Petro bravea a EE. UU. e insiste en trasladar Estatua de la Libertad; reveló nuevo plan

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2025-07-24 04:13:21

En una nueva intervención, el mandatario se volvió a referir a la idea que para muchos es descabellada y dijo qué hará si no se la dejan llevar a cabo.

En medio de un clima políticamente cargado y una creciente crítica a las políticas migratorias de Estados Unidos,  Gustavo Petro, se volvió a referir a la polémica propuesta de trasladar la Estatua de la Libertad de Nueva York a Cartagena.

(Vea también: Ponen contra las cuerdas a Alfredo Saade por denuncia penal por promover reelección de Petro)

El pasado 15 de julio de 2025, en una alocución presidencial, Petro argumentó que si en Estados Unidos no se puede garantizar democracia y libertad, particularmente hacia los migrantes irregulares, entonces tal estatua debería mudarse a suelo colombiano.

“Porque los que sí lucharon por la libertad fueron los negros que fundaron el primer territorio libre de América, que queda cerca de Cartagena, y se llama San Basilio de Palenque, que este gobierno por fin volvió un municipio”, aseguró Petro este miércoles 23 de julio.

Continuando con su retórica de crítica hacia las políticas estadounidenses, Petro mencionó su desacuerdo con las tácticas migratorias empleadas durante el mandato del exmandatario Donald Trump, y cuestionó la idea de recluir migrantes en una cárcel tipo Alcatraz.

En este sentido, el presidente colombiano enfatizó que la Estatua de la Libertad “representa la hermandad entre naciones y los derechos humanos, y señaló la incongruencia de mantenerla en Nueva York cuando muchos migrantes sufren restricciones a su libertad”.

Estatua de la Libertad / Getty Images

La propuesta ha desatado diversas reacciones tanto dentro del panorama local como internacional, y ha alimentado las conversaciones en redes sociales y medios de comunicación alrededor del mundo.

Sin embargo, a pesar de su resonancia, la idea del traslado de la emblemática estatua es puramente simbólica y contempla poca viabilidad práctica. Según explicó El Tiempo, la propuesta se encuentra encuadrada dentro del discurso político del mandatario, y funciona como una crítica directa hacia las políticas estadounidenses respecto a migración y derechos humanos.

Gustavo Petro dijo que hará si no le dejan trasladar la Estatua de la Libertad

En medio de la crítica de Petro a las políticas migratorias impuestas por Donald Trump insistió en trasladar el icónico monumento y dijo que está dispuesto a construir uno nuevo.

“Por eso hay una estatua en Nueva York que yo me pienso traer para Cartagena, si me permiten. Si nos dejan, o si no, hacemos una, una belleza latinoamericana”, agregó el dirigente.

Así sea de carácter simbólico, el deseo de Petro de llevar este monumento emblemático de la democracia y la libertad a Cartagena, no deja de levantar polémica respecto a las relaciones diplomáticas con Estados Unidos que no están en su mejor momento.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo