Bogotá
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El congresista de la Colombia Humana aseguró que para ejecutar este tipo de estrategias se necesita "mucha plata y poner ejércitos y tecnologías".
Lo dijo en entrevista con ‘La Luciérnaga’, de Caracol Radio, cuando le preguntaron sobre cómo manejar la presión de las redes sociales.
Aseguró que las personas que lo defienden son reales y que no están organizadas ni nadie les da una orden. Negó que alguna vez le haya pagado a alguien para que hable en contra de otra persona o monte perfiles falsos.
Eso sí, fiel a su estilo, apuntó directamente a sus contrincantes políticos, a quienes culpó por la beligerancia de algunos trinos.
La respuesta de Gustavo Petro estuvo encaminada más a su lado emocional, pues confesó que se vio bastante afectado por los mensajes que iban en su contra.
“Al principio, cuando empecé a usar estas redes y cuando vino todo este periodo uribista, en donde usan la calumnia como forma de hacer política, pues leía los comentarios y me pegaba unas deprimidas muy grandes”, manifestó el excandidato presidencial.
“Yo decía: ‘¡Qué diablos! ¿Será que nadie me quiere en este país?'”, complementó.
No obstante, aseguró que luego fue entendiendo que eso era resultado de una supuesta labor. “Muchos de esos comentarios son de gente real y muchos otros son pagos, lo que llaman ahora ‘bodegas'”.
Agregó que para que un ataque así se produzca “se necesita mucha plata; poner ejércitos y tecnologías en función de eso […] entonces yo dejé de leer los comentarios”.
Sobre el uso que hace de los escenarios virtuales, asegura que simplemente acude a ellos para dejar sus posiciones, las de “un hombre de izquierda, pero cuyo proyecto político es un proyecto democrático”.
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Sigue leyendo