Oposición le reclama a Petro por no pronunciarse sobre secuestro de militares en Guaviare
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioResponsabilizaron nuevamente al presidente por las agresiones. Le pidieron manifestarse sobre el tema, así como lo ha hecho sobre la guerra en Gaza.
Las Fuerzas Militares confirmaron este sábado que 18 uniformados permanecen retenidos de manera ilegal por comunidades campesinas en la vereda San Jorge, en zona rural del municipio de San José de Guaviare. Los militares fueron asediados por un grupo de personas, que exigían su retiro.
La retención se dio en el marco de la ejecución del Plan Democracia, para la seguridad de las elecciones regionales del próximo 29 de octubre. Las unidades son del Comando Específico del Oriente, que se encontraban en dispositivo en la zona.
(Vea también: “Petro se reunirá con Xi Jinping en China: Metro de Bogotá y otros asuntos claves”)
Los uniformados fueron víctimas de agresiones verbales y físicas y la sección detenida por los campesinos fue conducida con dirección hacia Puerto Cachicamo. En atención a lo sucedido, informó el Gobierno, solicitaron convocar un consejo de seguridad extraordinario con las diferentes autoridades regionales.
El propósito del consejo de seguridad es poner en conocimiento la situación y establecer las acciones conjuntas, coordinadas e interinstitucionales, que permitan recuperar sano y salvo al personal militar. “Frente a estos hechos, se tomarán las acciones legales pertinentes ante las autoridades competentes”, aseguraron.
Además, las Fuerzas Militares señalaron que, a pesar de las agresiones, los uniformados han actuado en el marco del Derecho Internacional de los Derechos Humanos y conforme a los principios y valores institucionales. “La Fuerza de Tarea Conjunta Omega, en cumplimiento de la misión constitucional, continuará realizando tareas de estabilidad que permitan garantizar el correcto desarrollo de la jornada electoral”, aseguraron.
(Lea también: Roban a grupo de soldados en Antioquia, desplegados para dar seguridad a las elecciones)
Sobre esos hechos, varios sectores políticos se han manifestado y han responsabilizado nuevamente al presidente Gustavo Petro por las agresiones a la fuerza pública, así como por la retención ilegal de los 18 soldados este 21 de octubre, además pidieron que lo sucedido sea tratado como un “secuestro”.
“Cualquier cosa que acontezca con estos militares secuestrados por milicias en el Guaviare es responsabilidad de Gustavo Petro”, afirmó Ingrid Betancourt, excandidata presidencial y directora del partido Verde Oxígeno.
La senadora Paloma Valencia, a quien no le gustó la vuelta de Laura Sarabia al Gobierno, dijo que mientras el presidente Petro ofrece su “cátedra” sobre el Medio Oriente, la Fuerza Pública es atacada en Colombia. “Mataron a dos policías en Toribio, Cauca, secuestraron 18 soldados en el Guaviare y en Antioquia robaron otro grupo de militares. Presidente gobierne, la seguridad de los colombianos es su obligación”, aseguró.
Su copartidaria, la senadora uribista María Fernanda Cabal, dijo que “la autoridad no se negocia y menos se dialoga con criminales o civiles que usan vías de hecho”.
Por otro lado, desde el partido Alianza Verde, la representante Katherine Miranda pidió al primer mandatario que se refiera al tema: “¿Y ni una sola palabra del presidente sobre estos graves hechos?”, se preguntó y señaló que es increíble como “la Fuerza Pública se encuentra a merced de los delincuentes y sin apoyo alguno del Gobierno Nacional. ¿Como garantizar la seguridad de la ciudadanía si ni siquiera hoy el ejército está a salvo?”, cuestionó.
Por ahora, el presidente Petro, que se va de viaje para China, no se ha referido al tema. Este domingo volvió a referirse a la guerra en Gaza y compartió un video de las multitudinarias protestan en distintas partes del mundo en solidaridad con el pueblo palestino.
“Dijeron que por defender un pueblo del genocidio me quedaba solo. Como si luchar por la justicia fuera una tarea solitaria. Solo fui una de las primeras voces en alzarse, después centenares de millones de seres humanos lo hicieron. Los solitarios son los injustos y los genocidas”, manifestó en su cuenta de ‘X’.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Entretenimiento
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Sigue leyendo