"Nos han ayudado a derrotar el narcotráfico": Petro elogió a Maduro y Venezuela con mensaje a Trump

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2025-08-09 11:55:36

El mandatario aseguró que estaba de acuerdo con la nueva política estadounidense, aunque hizo un pedido sobre luchar contra las drogas más peligrosas.

El pasado 9 de agosto de 2025, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, frente a la orden ejecutiva firmada por el presidente de Estados Unidos para combatir a los cárteles latinoamericanos, defendió en sus redes sociales la cooperación del gobierno venezolano de Nicolás Maduro en la lucha contra el narcotráfico en la frontera entre ambos países. Petro afirmó que: “Venezuela y Maduro nos han ayudado a derrotar el narcotráfico en la frontera con decisión”.

Petro subrayó la necesidad de que la justicia en América Latina sea independiente del gobierno, desde Alaska hasta la Patagonia. Se opuso fuertemente a la idea de que se utilice fuerza militar extranjera en la región. En su mensaje, declaró: “No estoy de acuerdo que se derrame sangre latinoamericana por imposición”, manifestó Petro. 

El pronunciamiento de Petro se da en medio de un fuerte debate regional sobre cómo afrontar el crimen organizado equilibrando la cooperación internacional y el respeto a la soberanía de los Estados y sus instituciones judiciales autónomas. Petro compartió una entrevista al académico Rodrigo Uprimy, quien criticó la intervención directa de Estados Unidos en la región.

Pese a los mensajes de Petro, el gobierno de Estados Unidos aumentó la recompensa por la captura de Nicolás Maduro de 25 millones a 50 millones de dólares, en un cartel difundido también en redes sociales, tal como fue publicado por El Tiempo. Esta decisión refleja la intensificación de la ofensiva judicial estadounidense contra el mandatario venezolano a quien acusan de liderar el “Cártel de los Soles”, responsable del tráfico de drogas hacia Estados Unidos.

En Colombia, el anuncio del incremento de la recompensa por Maduro ha producido opiniones encontradas. Algunos sectores políticos critican la cercanía de la administración de Petro con el régimen venezolano.

El presidente Petro advierte que la orden ejecutiva podría conllevar a que Colombia sea objeto de intervenciones militares por parte de Estados Unidos. Petro insiste en que se deben buscar soluciones que respeten la soberanía y eviten derramamientos de sangre latinoamericanos por imposición de fuerzas extranjeras. De hecho, el mandatario tuvo tiempo hasta para hablar de una decisión de Donald Trump, con quien ha tenido serias diferencias.

“Quiero expresar con la información que poseo, que no es toda, mi opinión sobre la política antinarcotraficante expresada por el presidente Trump. Estoy de acuerdo con ella, sobre la base del respeto a la soberanía nacional. Indudablemente hay que duplicar o triplicar la lucha contra las organizaciones narcotraficantes, comenzando por sus capos, sus finanzas y la incautación masiva de su mercancía ilícita. Mi gobierno ha coordinado y lo seguirá haciendo con el que se comprometa de verdad en esta lucha, respetando la independencia, pero, para disminuir los insumos para la producción de mercancías ilícitas provenientes de campesinos, o de servicios que prestan jóvenes excluídos, se debe financiar al máximo la transformación pacífica del territorio, con economías lícitas. La violencia allí, solo traerá más violencia”, dijo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo