Con crudos videos, Petro dice que soldados son entrenados mediante y para la tortura

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

El senador denunció que los presuntos métodos del Ejército estarían relacionados con los 'falsos positivos' porque convierte a los militares en "asesinos".

El excandidato presidencial sostuvo que las actuales políticas del Ejército “han llevado a estimular la muerte y el asesinato sistemático de personas a manos del Estado”.

Varios vídeos de supuestos entrenamientos mediante tortura en el departamento de Amazonas constituyeron la base de la denuncia de Petro. Allí se ve cómo algunos soldados son golpeados y maltratados brutalmente por otros que se hacen pasar por guerrilleros del Ejército de Liberación Nacional (ELN) que simulan haberlos secuestrado.

Esta estrategia “permite construir un tipo de soldado que en algunos casos puede llevarlos a convertirse en asesinos y torturadores”, alertó el senador. Además, agregó que esto habría derivado en la actual “situación de crisis institucional del Ejército” y tendría relación directa con “falsos positivos”.

Estos son los videos, compartidos por Petro en su cuenta de Twitter:

Petro también aseguró que dicha directriz “rememora la seguridad democrática de la era del expresidente Álvaro Uribe (2000-2010)”, cuando se dieron la mayoría de los asesinatos de civiles a manos de militares.

Precisamente, esas ejecuciones cometidas por militares para pasar a civiles como guerrilleros muertos en combate y recibir beneficios por ello, fueron el principal obstáculo para el ascenso de Nicacio Martínez a general de cuatro soles, que fue debatido y aprobado en plenaria del Senado este mismo miércoles.

Escandalosas revelaciones de 'falsos positivos' no impidieron ascenso del general Martínez

El ministro de Defensa, Guillermo Botero, explicó ante el Senado que “el elemento principal de la política actual es la protección de la población civil”, y matizó los videos diciendo que no son del gobierno del presidente Iván Duque sino que fueron grabados entre 2016 y 2017, por lo que pidió enviarlos a las autoridades correspondientes para que “tomen cartas en el asunto”.

Aunque no hay evidencia de que por ser pruebas de años pasados la situación no se siga repitiendo, esta versión la corroboraría el testimonio de un soldado bachiller de la Escuela de Lanceros, que dijo haber estado en esa institución en 2017. El suyo, y el de otro alumno, añadieron algunos detalles de la crueldad y las secuelas que estas les han dejado:

La ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, también se sumó al pedido de Botero, pero insistió en que “el pueblo colombiano se siente orgulloso del Ejército y de la fuerza pública” porque sabe que “son la garantía fundamental para mantener la seguridad nacional”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Sigue leyendo