"Un monopolio privado": Petro criticó venta de Tigo-Une y le tiró nuevo vainazo a Uribe

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2024-08-18 13:09:03

El presidente de Colombia consideró la venta de acciones desde EPM como una disolución del patrimonio público que, según él, terminará "en la vieja Telecom".

Luego de que, este sábado 17 de agosto, el Concejo de Medellín aprobara en primer debate el proyecto de acuerdo que autoriza la venta de las acciones que EPM tiene de Tigo-Une, el presidente Petro habló del tema y lanzó una dura crítica a través de su cuenta de la red social X.

A través de un trino, el presidente manifestó su preocupación sobre la venta de estas acciones, afirmando que se trata de una “disolución de la propiedad pública” que pondría el riesgo el sector de las telecomunicaciones al incentivar un “monopolio privado”.

(Vea también: El cambio grande que se verá en Colombia si Tigo y Movistar logran su plan; Claro espera)

El presidente comparó lo que se está viviendo con el caso de la antigua Telecom, entidad que, en el pasado, hacía parte de un monopolio privado similar al que, afirma Petro, podría empezar a verse nuevamente en el país.

“Estamos en un proceso de disolución de la propiedad pública de las empresas públicas de telecomunicación que terminará en la vieja Telecom”, reza una parte del trino publicado por el presidente.

Pero el presidente fue más allá e, incluso, le atribuyó culpas a Álvaro Uribe. Para el mandatario, lo que está ocurriendo con la venta de estas acciones haría parte del proyecto político del uribismo que, según su trino, buscaba sacar al sector público del negocio de las telecomunicaciones:

“El proyecto político del uribismo comenzó y terminó la tarea de sacar el sector público de las telecomunicaciones acercándonos a un monopolio privado”, añadió Petro.

En otro de sus trinos, Petro afirmó que este proceso para vender las acciones citadas buscaba diluir la propiedad pública, por lo que emitió una serie de recomendaciones para reacondicionar el sector y evitar su llamado monopolio privado.

Entre las principales propuestas, Petro enlistó en su trino las siguientes alternativas:

1. Potenciar la propiedad pública en las grandes troncales de fibra óptica que deben empezar a salir de las fronteras del país.

2.potenciar las juntas populares de Internet para gestionar redes comunitarias de fibra óptica.

3. invitar a ETB y a Emcali a construir una alianza de empresas públicas con Internexa.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Abogado de familia de Valeria Afanador lanzó alerta por hallazgo: "Manipulación y alteración"

Virales

Critican restaurante por alimentar habitante de calle y dueño respondió con platado de decencia

Nación

¿Encontraron a Valeria Afanador? Autoridades confirmaron que hubo fuerte hallazgo

Deportes

Luto en el fútbol: conocido jugador murió en trágico accidente y hay impactante video

Mundo

Ellos fueron los 5 hombres que fueron asesinados dentro de una camioneta: sicarios los atacaron

Nación

Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave

Entretenimiento

¿Aída Victoria Merlano terminó con el papá de su hijo? La pareja habría lanzado indirectas

Nación

En el centro comercial Andino apareció un video de Petro "bastante extraño": a Marta L. Ramírez no le gustó

Sigue leyendo