Los colados que trasnochan (y hasta madrugan) para ingresar irregularmente a TransMilenio

Nación
Tiempo de lectura: 1 min

Decenas de usuarios cometen esta infracción de manera indiscriminada para no pagar el valor del pasaje y hacer uso del servicio de transporte público.

Así quedó registrado en un informe de Noticias Caracol en donde se afirma que de 10 a 11 de la noche numerosas personas cruzan la calle y de manera arbitraria se suben a las estaciones, poniendo en riesgo su integridad física.

Además, muchos de ellos se hacen en la parte de adelante sin importar que otros usuarios que sí pagaron el valor del pasaje estén haciendo fila.

Le ponen multa por colarse en TM y descaradamente dice que lo volvería a hacer

El noticiero señala que a partir de las 5 de la mañana un grupo de personas hace este mismo procedimiento en la estación de la Avenida Ciudad de Cali, en el noroccidente de la ciudad, luego de desembarcarse de un alimentador.

“Este comportamiento acarrea una serie de sanciones a las que se ven expuestas las personas que por no pagar un pasaje pueden terminar pagando un costo mayor”, dijo el coronel Óscar Barón, oficial de inspección de la Policía, a este medio.

De acuerdo a un estudio realizado por la Universidad Nacional cada día 2,4 millones de personas se cuelan en TransMilenio.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Nación

"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN

Economía

Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Vivienda

Cómo postularse al subsidio de $ 21 millones (poco conocido) para arreglo de vivienda

Sigue leyendo