Buscan a cuatro migrantes de naufragio en San Andrés; la embarcación iba con 20 personas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.
Visitar sitioLas autoridades marítimas siguen en la búsqueda de cuatro personas que cayeron de una embarcación ilegal en San Andrés este 9 de julio.
Por aire y mar continúan las labores de búsqueda de cuatro migrantes irregulares que cayeron de una embarcación en la isla de San Andrés. En la motonave se movilizaban 20 personas, de las cuales 15 fueron rescatados con vida y una falleció.
El capitán de Fragata Guillermo Lozano, comandante de la Estación de Guardacostas de San Andrés, reportó: “En este momento continuamos con las labores de búsqueda de cuatro personas que aparentemente faltan por rescatar en el mar. Llevamos 36 horas seguidas continuas de búsqueda y rescate en estas operaciones que adelantamos desde el Comando Específico de San Andrés y Providencia, a través de todas las capacidades, a 1.5 millas náuticas de la región insular. Sin embargo, a esta hora tenemos un área de incertidumbre un poco más allá de las 10 millas”.
(Vea también: Accidente de bus en Aguachica dejó 20 heridos, pero también víctimas de robo)
El naufragio de la embarcación con migrantes irregulares se produjo el pasado martes, 9 de julio de 2024, en horas de la madrugada.
¿Por qué pasaron los migrantes por la isla de San Andrés?
Colombia es un importante país de paso en las nuevas rutas migratorias hacia Estados Unidos debido a su posición geográfica que sirve de puente entre Suramérica y Centroamérica, al tiempo que no exige visado a varias nacionalidades.
En el último año se ha popularizado una ruta a través de la isla caribeña de San Andrés, que es parte del territorio colombiano y está cerca de las costas de Nicaragua.
(Lea también: Defensa de Uribe presentó recurso que reiniciaría todo su proceso y lo demorará semanas)
En lanchas o embarcaciones clandestinas desde el archipiélago hasta el país centroamericano, los migrantes consiguen evitar la peligrosa selva del Darién, que divide a Colombia de Panamá.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Loterías
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Sigue leyendo