Economía
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
La Corte Costitucional indicó que estos animales podrán estar libres en las casas o apartamentos de sus dueños, y también transitar —pero no permanecer— por áreas comunes, con bozal y correa.
Las razas consideradas potencialmente peligrosas son mastín napolitano, dogo de Burdeos, tosa japonés, fila Brasileiro, bullmastiff, staffordshire terrier, american pitbull terrier, dogo argentino, pitbull terrier, american staffordshire terrier, bull terrier, doberman, rottweiler y de presa canario.
El presidente de la Corte Constitucional, magistrado Alejandro Linares, citado por El Espectador, consideró que los criterios para mantener a estas 14 razas en la lista son razonables y agregó que el Gobierno puede agregar más.
Los caninos que tengan antecedentes de agresiones a personas, hayan causado la muerte a otros perros o hayan sido adiestrados para el ataque y la defensa, independiente de su raza, también son considerados potencialmente peligrosos, destaca Caracol Radio.
La Corte reiteró que los tenedores de estos caninos deberán asumir la responsabilidad cuando sus mascotas causen daños y perjuicios a “personas, bienes, vías y espacios públicos en el país”, agrega El Espectador.
En ese sentido, el Alto Tribunal le dio al Gobierno un plazo de 6 meses para reglamentar pólizas de seguro que cubran este tipo de eventos.
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir
"No es suficiente": dan a conocer problema en posible ataque de Estados Unidos a Maduro
Dicen de qué murió familia en un hotel de San Andrés: sale a la luz informe de necropsia
Sigue leyendo