Denuncian amenazas contra director de medio digital colombiano por sus investigaciones

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Canal 1 fue el primer canal de televisión fundado en Colombia, el 13 de junio de 1954, y es uno de los tres canales de televisión abierta que llega de forma gratuita a todo el territorio nacional.n

Visitar sitio

El periodista que dirige Desigual, Alejandro Villanueva, es víctima de intimidaciones por seguimientos que ha hecho a políticos en Bucaramaga, afirma la Flip.

El periodista Alejandro Villanueva, director del medio digital Desigual, recibió amenazas por sus investigaciones sobre quiénes están lavando dinero del narcotráfico en la ciudad de Bucaramanga (noreste), denunció este miércoles la Fundación para la Libertad de Prensa (Flip).

“Rechazamos las intimidaciones que ha recibido Alejandro Villanueva (…), quien en las últimas dos semanas ha sido víctima de amenazas y hostigamientos luego de publicar los trabajos periodísticos ‘¿Quiénes están lavando plata en Bucaramanga?’ y ‘El contralor de Santander y sus nexos familiares con las Autodefensas’”, señaló la Flip en un comunicado.

(Le recomendamos leer: La Flip rechaza agresiones a periodistas que cubrían las protestas en Bogotá)

La Fundación detalló que la agresión más reciente sucedió el 1 de marzo cuando el periodista recibió “más de diez mensajes intimidantes a través de redes sociales” en los que lo amenazaron de muerte.

“Previamente, el comunicador ya había sido víctima de seguimientos físicos, a finales de enero, y de dos amenazas, a inicios de febrero. Una de ellas ocurrió en un centro comercial y la segunda fue un mensaje por redes sociales”, agregó la información.

Igualmente, Villanueva denunció lo sucedido ante la Fiscalía y la FLIP ha pedido desde febrero que la Unidad Nacional de Protección (UNP) haga una evaluación de riesgo “por trámite de emergencia” por cuenta de las amenazas.

(Lea también: Murió Luis Enrique Rodríguez López, reconocido periodista de Caracol Radio)

“Hacemos un llamado también a la Policía Nacional para que implemente de manera oportuna medidas de prevención y protección a favor del periodista Villanueva y de su familia, como una forma de contribuir a su seguridad y el desarrollo de su ejercicio periodístico”, recalcó la Flip.

En mayo del año pasado, el director del medio digital Notiorense, del vecino departamento caribeño de Córdoba, Luis Gabriel Pereira, también fue asesinado por hombres que le dispararon desde una moto, un crimen del que se culpa a la banda criminal del Clan del Golfo pero que aún sigue impune.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Sigue leyendo