Pensionados no le perdonan la tributaria a Petro: fueron los más enérgicos en protesta

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-09-26 12:58:51

Es el sector de la población que más expresó su rechazo ante el Gobierno de Gustavo Petro. Reforma tributaria, el principal argumento para salir a marchar.

Mientras Gustavo Petro está en la frontera entre Colombia y Venezuela en el acto de reapertura de la misma, miles de ciudadanos salieron a las calles de Bogotá y otras ciudades a protestar por la reforma que él impulsa, la misma que, según varios análisis, afectaría a decenas de pensionados en el país.

Buena parte de esa población salió a las calles a expresar su rechazo por el punto de la reforma que afectaría su ingreso. “Yo digo no a la Petro reforma” y “fuera Petro” son algunos de los carteles que los ciudadanos alzan a esta hora para oponerse a las iniciativas del Gobierno.

(Vea también: 🔴 EN VIVO: protestas hoy contra Gustavo Petro; cómo están en Bogotá y más ciudades)

Marchas 26 de septiembre: pensionados se oponen a reforma tributaria

Otro grupo de adultos mayores también se ha hecho sentir en diversas ciudades del territorio nacional. Muchos de ellos, por ejemplo, optaron por cargar banderas de colombia y pitos, mientras protestaban  en contra del Gobierno.

“Cuiden a sus abuelitos para que no terminen marchando solitos defendiendo un sistema de salud que los termina dejando solos. Un sistema laboral que los termina dejando sin pensión“, escribió uno de los usuarios en redes sociales con el numeral #ParoNacional26DeSeptiembre, que ha sido tendencia en las últimas horas.

La reforma pensional que plantea Petro consiste en que los trabajadores que están cotizando su pensión en los fondos privados lo hagan, obligatoriamente, a Colpensiones. Esto va de la mano con la idea del presidente de entregar un bono de 500.000 pesos a tres millones de adultos mayores en condición de pobreza.

El exfiscal Néstor Humberto Martínez es uno de los hombres que prende las alarmas a los colombianos por lo que él considera un “tumbis”a las pensiones, según le dijo a Semana. Además, hace algunos días, el senador Miguel Uribe Turbay aseguró en su cuenta de Twitter que Petro busca “expropiar” los ahorros de la población.

A continuación, algunas fotografías de las marchas:

La reforma tributaria, en el centro de la polémica durante las protestas.
Pensionados marchan este 26 de septiembre de 2022
La reforma pensional también ha sido foco de críticas en las manifestaciones.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Sigue leyendo