Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
La representante Olga Lucía Velásquez publicó lo que parece el borrador de una solicitud del alcalde de la capital del país en ese sentido.
De acuerdo con el documento publicado por Velásquez, Peñalosa le va a pedir a la Corte Constitucional tumbar una ley que le da 30 % de los recursos de la estampilla de la Universidad Distrital a la sede Bogotá de la Universidad Nacional.
La congresista defiende la norma con el argumento de que la Nacional es “la única que hace presencia en la localidad de Sumapaz”.
Dice, además, que 80 % de los estudiantes de la sede Bogotá son de la capital “y en su mayoría graduados de colegios públicos”.
El alcalde, en rueda de prensa, declaró que no ha hecho ninguna solicitud para tumbar la norma: “Nosotros no pusimos esa demanda. No fue la alcaldía de Bogotá la que la puso”.
Sin embargo, a pesar de esas palabras, Peñalosa mostró un evidente desacuerdo con la ley, la cual empezó a regir desde enero de este año:
“Lo que aprobó el Congreso es quitarle recursos a la Universidad Distrital, de una estampilla que hay, para canalizarlos a la Universidad Nacional. Nosotros consideramos que eso le compete al Gobierno nacional, no al gobierno distrital”.
“Nosotros tenemos la responsabilidad de la Universidad Distrital, y, a diferencia de los otros departamentos, donde la inmensa mayoría del presupuesto de las universidades departamentales […] es pagada por el Gobierno nacional, en Bogotá pagamos casi la totalidad del presupuesto de la Universidad Distrital”, añadió
En su cuenta de Twitter, Peñalosa también se ha referido al tema.Por ejemplo, dijo que mientras la Alcaldía paga el 78 % de los gastos de la Distrital, el Gobierno nacional le da 65 % a la Universidad del Valle, 74 % a la de Antioquia y 89 % a la del Atlántico.
“Mientras Gobierno nacional aporta $303.000 millones anuales a Universidad Antioquia, solo aporta $29.000 millones a Universidad Distrital”, escribió Peñalosa en un tuit, y en otro se refirió a la Nacional:
La representante, por su parte, le respondió al alcalde que la ley servirá para “aumentar por 30 años más el recaudo” de la Universidad Distrital.
De otro lado, cabe mencionar que el documento publicado por Velásquez tiene al final un espacio para las firmas de Peñalosa y de Dalila Hernández Corzo, de la Secretaría Jurídica Distrital.
Estas fueron las declaraciones del alcalde:
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Trump advirtió a Maduro y dijo que tiene los días contados en el poder de Venezuela
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Sigue leyendo