Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Eso fue lo que anunció el presidente del sindicato de la USO en Barrancabermeja luego de que un inspector de Policía ordenara desmontar la valla contra Uribe.
La decisión la tomó el inspector Carlos Arturo Monroy, el pasado 26 de octubre, y en el documento, que publicó un dirigente, se pide que la Unión Sindical Obrera “desmonte la valla publicitaria contra Álvaro Uribe Vélez”, que fue instalada hace poco más de un mes en la avenida del Ferrocarril (calle 52 con carrera 24), en Barrancabermeja (Santander).
Al respecto, el presidente de la USO, Edwin Palma, dijo citado por Blu Radio que el sindicato considera que “tanto la parte emotiva como resolutiva adolece de algunos argumentos constitucionales”, y que por eso se dará la pelea en otras instancias para mantener la valla como está.
“[…] los vamos a alegar en los respectivos recursos y, como siempre hemos dicho, seremos respetuosos de las decisiones de las autoridades, por ahora no vamos a desmontar la valla”, anunció Palma, de acuerdo con la frecuencia.
Otro de los que se pronunció por esta orden fue el dirigente Daniel Sossa, que en su cuenta de Twitter compartió el documento de la inspección de Policía y aseguró que van “a defender la libertad de expresión”.
“Lamento que la administración se haya involucrado en este tema”, señaló Sossa.
La pelea por esta valla parece no terminar con la orden policial para desmontarla, pues fueron los dirigentes del partido Centro Democrático los que, dijo la frecuencia, solicitaron a la Alcaldía de Barrancabermeja que se bajara esa publicidad de allí.
La molestia de los simpatizantes del expresidente Álvaro Uribe tiene que ver con que en la valla hay un mensaje que avivó la polémica, y es que allí aparece la foto del político con el número de preso con el que fue reseñado.
“No es persecución política. Tiene ese número por bandido”, se lee en el cartel, foto que subió Palma asegurando que fue la subdirectora del sindicato la que la instaló.
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Sigue leyendo