Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Centro Democrático emitió un comunicado rechazando las palabras de Gustavo Bolívar contra los integrantes de su colectividad; dice que los ponen en riesgo.
En la tarde del martes se conoció que dos integrantes de la Colombia Humana fueron emboscados y asesinados en menos de un día. Eduardo Alarcón en Huila y Gustavo Herrera en Cauca.
Eso provocó el rechazo de varios sectores, e incluso Ángela María Robledo, excandidata vicepresidencial por ese movimiento político, se dirigió al presidente Iván Duque para preguntarle si se trata de un “exterminio preelectoral” de la oposición en Colombia.
Pero Gustavo Bolívar, senador del movimiento Decentes, fue más directo en sus señalamientos al uribismo y responsabilizó al partido de Gobierno de estár detrás de los crímenes. Además, mencionó directamente al jefe de Estado y al líder del partido, Álvaro Uribe.
Esta fue su publicación de Twitter, en la que también incluyó a Campo Elías Galindo, otro integrante de Colombia Humana asesinado a comienzos de este mes:
Ante la afirmación, el Centro Democrático se pronunció este miércoles para rechazar que Bolívar responsabilice a Duque y Uribe de esas “recientes muertes en Colombia”.
El partido dijo en un comunicado que con “su incapacidad para debatir”, el senador está poniendo en riesgo a sus militantes y pidió protección a la justicia:
“El matoneo, el discurso de odio, el continuo hostigamiento y la difamación sistemática por parte de Gustavo Bolívar contra nuestros militantes y partido requiere la protección a la integridad moral de las personas y la colectividad, por parte de la justicia”.
Consideran las palabras del congresista como un “falso, grave” e “infame señalamiento” porque, dicen, también les “duelen todas las muertes y la violencia que sufre Colombia sin importar la filiación política de las víctimas”.
Todo eso, dice el comunicado, llevó al partido a tomar la decisión de denunciar ese “discurso de odio” y calumnias ante la justicia para “defender el buen nombre” de su colectividad.
Este es el texto completo:
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Sigue leyendo