Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Estos dos términos de definición los usaron el abogado Abelardo De la Espriella y el representante Alirio Uribe Muñoz, en medio del debate que sostuvieron este miércoles en W Radio sobre los alcances de la Justicia Especial para la Paz.
De la Espriella explicó en el programa de Vicky Dávila que, para él, la JEP no es más que “una vergüenza. Un tribunal de la venganza que fue instituido para perseguir a los enemigos de la izquierda radical, y exculpar de una manera grosera, grotesca e impresentable los crímenes de lesa humanidad de los bandidos de las Farc”.
Pero Uribe Muñoz alegó que la JEP hace parte, según “expertos internacionales” que citó, de un acuerdo de paz “mejor perfeccionado a nivel mundial”, y que ese tribunal no es solo para los exguerrilleros, sino para muchos militares y exparamilitares que ya se acogieron.
“Es posible que al doctor Abelardo, o a mucha gente que votó por el No, no le gusta ese mecanismo, pero es un mecanismo constitucional que ya fue avalado por la Corte. La paz es un proceso complejo”, explicó.
Con esas definiciones, los dos abogados se dedicaron a defender y reforzar sus argumentos, ya que mientras De la Espriella criticó lo que está sucediendo con la extradición por delitos de narcotráfico contra ‘Jesús Santrich’, Muñoz alegó que en ese caso “no ha sido allegada ninguna prueba”.
De la Espriella señaló que este tema será trascendental para el próximo gobierno, y que por eso respaldará al “único candidato que ha dicho de frente que va a modificar ese esperpento de la JEP”.
Uribe Muñoz, por su parte, dijo que respaldará al candidato que propone continuar con la implementación del proceso de paz.
La pelea entre los dos abogados, que Vicky Dávila calificó como una “gazapera” , se trasladó de la emisora a las redes sociales.
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella
Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami
Hombre asesinado en Festival Vallenato era un empresario; hay nuevos detalles del caso
A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Actualizan lista de requisitos para entrar a Estados Unidos en 2025, con visas B1/B2 y más
Sigue leyendo