Hombre de 65 años y joven de 16 murieron ahogados en Cartagena; tragedia de puente festivo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioOrlando Fernández Ordoñez e Ignacio Polo perdieron la vida en hechos aislados. Uno de ellos alcanzó a ser rescatado por un salvavidas, pero no sobrevivió.
Este puente festivo en Colombia dos personas murieron ahogadas en dos playas de Cartagena, mientras la ciudad celebraba junto a turistas y visitantes el día de su independencia.
El Cuerpo de Salvavidas de Cartagena identificó a una de las víctimas como Orlando Fernández Ordoñez, de 65 años, oriundo de la capital del Bolívar y quien residía en el barrio Canapote.
(Lea también: Vigilante de Agros impidió atraco y terminó gravemente herido; está en una UCI)
Según reportaron algunos medios locales, el hombre se estaba bañando una de las playas con acceso restringido, cerca al Túnel de Crespo.
La otra víctima fatal fue un joven de 16 años, identificado como Ignacio Polo, quien había llegado a la ciudad desde el municipio de Santa Lucía, al sur del Atlántico, para disfrutar del puente. Al parecer, relataron algunos testigos, este perdió la vida después de sumergirse en las aguas de una de las playas de la Torre Caribe, en Bocagrande.
Uno de los salvavidas alcanzó a sacarlo del mar, pero no fue posible salvarle la vida, ya que al momento en el que fue trasladado hasta el Hospital de Bocagrande, empezó a presentar convulsiones y vómitos, por lo que los esfuerzos del personal médico fueron en vano.
Recomendaciones de ingreso a las playas de Cartagena
A las playas de Cartagena solo se puede ingresar desde las 8:00 a. m. hasta las 6:00 p. m., y no está permitido departir en todas ellas. Algunas zonas están delimitadas por cuestiones de seguridad.
(Vea también: Capturaron a estadounidense con circular roja de la Interpol de paseo en Cartagena)
Por ejemplo, está prohibido el ingreso a Playas de Los Pescadoes, Playas de Crespo, Monumento a Los Océanos, Café del Mar, Alcatraces, frente al Colegio Los Salesioanos, Bocana, Mar Linda, frente al semáforo de Marbella y Bocagrande desde Torres Caribe hasta el Centro Comercial Plaza Bocagrande.
Así como está prohibido ingresar al mar en estado de embriaguez o muy cerca a las zonas de tránsito de vehículos acuáticos o marinos. También se recomienda la constante y plena vigilancia de los niños a la hora de bañarse en las playas.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Economía
Nubank anunció cambio en servicio muy usado y dejó dudando a quienes tienen plata ahorrada
Nación
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Nación
Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella
Sigue leyendo