Economía
“No tiene sentido”: Nubank alzó la voz por situación con préstamos de bancos en Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Así lo informó esta noche la alcaldesa Claudia López, luego de que los días pasados se especulara en torno a un posible aumento.
Claudia López confirmó en el programa ‘Pregunta Yamid’ que durante 2021 las tarifas de los pasajes de Transmilenio y SITP no tendrán modificación alguna. Así las cosas, cada viaje en los buses rojos seguirá con un costo de 2.500 pesos, mientras que los trayectos en los buses azules mantendrán un valor de 2.300 pesos.
“Los bogotanos tendrán la misma tarifa que han venido pagando”, declaró la alcaldesa esta noche.
En los últimos días, desde el Concejo se estaba empezando a gestar un debate en torno a lo conveniente o no que era subir el costo de los pasajes del transporte público de Bogotá este año. La mayoría de cabildantes aseguraban que esto no debería ser así, y finalmente la Alcaldía estuvo de acuerdo.
Pulzo se comunicó en su momento con Transmilenio y allí confirmaron que, hasta la fecha, no había medidas firmadas para aumentar la tarifa del transporte masivo de la capital. Sin embargo, también aclararon que se estaba haciendo el análisis habitual de todos los años para evaluar el tema, aunque insistieron que “todavía no hay ninguna determinación al respecto”.
La tarifa de cada viaje en los buses troncales es de $ 2.500, a cualquier hora y día, pero tenga en cuenta las siguientes excepciones, que explicó Transmilenio en su web:
Hay dos tipos de trasbordo que no tienen costo en ese sistema de transporte público: los que son de Transmilenio a bus urbano o zonal, y los de servicio urbano a servicio urbano. Por su parte, el paso de un servicio urbano a un Transmilenio tiene un costo de 200 pesos.
Esos valores aplican para quienes tienen su tarjeta personalizada, solo durante 110 minutos, contados a partir del primer pago, y máximo para dos trasbordos.
Sigue leyendo