Viajeros infectados de coronavirus siguen abordando vuelos sin importarles nada ni nadie

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2020-10-30 16:41:17

Así lo confirmó Migración Colombia, al revelar que se detectaron otros 3 casos de pasajeros procedentes del exterior que viajaron aún sabiendo de su contagio.

El director de la entidad, Juan Francisco Espinosa, confirmó que los más recientes casos se registraron con viajeros procedentes de México, España y Ecuador.

Espinosa fue enfático en que así fuera un solo caso ya es “sumamente grave” y que por eso se iniciaron investigaciones administrativas para determinar posibles sanciones a los pasajeros y las aerolíneas.

Dicho comportamiento también fue denunciado ante la Fiscalía General y “se han hecho las anotaciones correspondientes en los sistemas de intercambio de información de la entidad, con el propósito de que las autoridades migratorias de los demás países conozcan el actuar de estos viajeros y el riesgo que pueden representar para el país”.

Migración Colombia detalló que desde el 19 de septiembre a la fecha han ingresado al territorio nacional más de 100.000 viajeros y han sido inadmitidos alrededor de 380 por no cumplir con los requisitos de ingreso establecidos.

Por esa razón, se le hizo un fuerte llamado de atención a los viajeros para que asuman su responsabilidad frente a los demás pasajeros, el sector aeroportuario y el país, al momento de emprender su viaje de retorno a Colombia.

Hasta ahora, han sido 8 los casos de viajeros que han arribado al país siendo positivos para el virus.

Si bien el número de casos registrados equivale a menos del 1 % del total de viajeros que han llegado al país desde la apertura de los vuelos internacionales, “es inadmisible que una persona a sabiendas de que es positiva para COVID-19 decida embarcarse en un vuelo y poner en riesgo a los demás pasajeros y a todo un país”, detalló Espinosa.

Desde el primero de octubre, fecha en la que se comenzó a exigir la prueba PCR para todos los viajeros provenientes del exterior, se han inadmitido más de 380 viajeros: 34% de ellos estadounidenses, 16% venezolanos, 13% dominicanos, 8% mexicanos y 3% peruanos.

El 64 % de las inadmisiones se han dado en el Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá, el 26 % en el Rafael Núñez de Cartagena, otro 4 % en el Ernesto Cortissoz de Barranquilla, el 3 % ha intentado entrar por el José María Córdova de Rionegro y el 2 % por el Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón que presta sus servicios a la ciudad de Cali.

Respecto a los ciudadanos colombianos que están llegando sin prueba PCR al territorio nacional, Espinosa reportó que, en la actualidad, cerca del 48 % de los colombianos están llegando al país sin este documento.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Sigue leyendo