Hasta los partidos de Gobierno se le voltearon a Petro: piden "dejar vivas a las EPS"

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Buscan mantener la autonomía y libertad que tienen hoy en día los colombianos de elegir a qué EPS o Entidad Gestora de Salud y Vida quieren pertenecer.

El llamado del presidente de Colombia, Gustavo Petro, a los partidos de gobierno para ajustar la reforma a la salud se hará efectivo en unos días cuando estos le entreguen sus propuestas al jefe de Estado.

De hecho, este ha sido el plato fuerte de los diversos movimientos cercanos al Gobierno Nacional durante las últimas semanas.

Según El Tiempo, el documento para la reforma a la salud incluiría 40 artículos y dejaría vivas a las EPS.

(Vea también: Denuncian ‘paseo de la muerte’ a adulta mayor; ha pasado por 4 clínicas y no la operan)

Estas últimas pasarían a llamarse ‘Entidades Gestoras de Salud y Vida’ y podrían ser de naturaleza oficial, privada o mixta, tal y como sucede en la actualidad.

Sumado a lo anterior, las EPS seguirían teniendo tareas de gestión de riesgos de las personas que habitan en las zonas donde estas operan.

Pero, en todo caso, contarían con un nuevo foco que iría en línea con la propuesta de reforma a la salud de las EPS de fortalecer la atención primaria y preventiva.

La propuesta de los partidos de gobierno quitaría, además, la obligación de empadronarse en los denominados Centros de Atención Primaria (CAP).

Con esto presente, el proyecto tiene como fin mantener la autonomía y libertad que tienen hoy en día los colombianos de elegir en que EPS o Entidad Gestora de Salud y Vida quieren estar.

EPS y un solo régimen en la reforma a la salud

El reporte del medio señala que la iniciativa también tendría un cambio de gran calado en el sistema de salud colombiano.

(Vea también: Alertan por medicamentos que se están acabando en Colombia: acetaminofén y otros 1.400 más)

De esta forma, la reforma a la salud eliminaría los regímenes subsidiado y contributivo, y crearía un solo régimen centrado en la atención de los usuarios.

En materia de recursos, la propuesta de los partidos de gobierno toma parte de la idea del Gobierno, en el sentido de que este les gire directamente a clínicas y hospitales (IPS) y que las EPS sean auditoras de los dineros públicos.

Eso sí, se niega la posibilidad de que autoridades municipales o departamentales tengan el control de los recursos de la salud en sus regiones.

Sobre esto, son claros en señalar que no quieren “burocratización”, con lo cual se eliminarían las diversas entidades e instancias que pretende crear la reforma a la salud de Petro.

(Vea también: Poderoso grupo económico (que tiene hasta EPS) empezará a producir vacunas en Colombia)

La propuesta está terminando de afinarse y será presentada oficialmente en las próximas semanas.

De esta forma, el articulado se ajustaría para la ponencia de primer debate en el Congreso y así pueda ser avalado tanto en comisiones como en plenarias.

Esta corporación tendrá la última palabra sobre el futuro de la reforma a la salud, al igual que la tendrá la Corte Constitucional, en caso de que la norma sea demandada una vez se apruebe.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Nación

Indignante: papá de Tatiana Hernández tuvo que contar qué están haciendo en caso de su hija

Bogotá

Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Sigue leyendo