Vivir Bien
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Crece la molestia de senadores del Partido Liberal que apoyaron la iniciativa del Gobierno, luego de la jugadita del presidente de Colombia.
El partido Liberal salió mal librado del acuerdo al que llegó con el presidente Petro, el cual permitió la aprobación en el Senado de la reforma pensional. Esto, luego de que el presidente de Colombia solicitara a la Cámara de Representantes cambiar los topes para cotizar en Colpensiones.
(Lea también: “Sumisos”: Vicky Dávila les cayó a liberales a los que “Petro les hizo conejo”)
En este sentido, el senador Liberal Mauricio Gómez Amín, quien no estuvo presente en la reunión con Gustavo Petro, criticó a sus compañeros de bancada que sí apoyaron la aprobación del proyecto de ley.
“El Gobierno no les cumplió a los senadores con los que hizo el acuerdo. Me parece que falta a la palabra el Gobierno y, por supuesto, lo mismo pasó con la reforma a la salud, hacían un acuerdo en la noche y al otro día amanecía el mismo texto. Está pasando lo mismo”, indicó Gómez Amín de acuerdo con la revista Semana.
Otro de los senadores de esta colectividad que se pronunció al respecto fue Juan Pablo Gallo, quien en entrevista para el Nuevo Siglo aseguró que en su criterio su partido debería declararse en oposición al Gobierno.
“Creo que debemos irnos a la oposición, creo que la realidad del país y los resultados del Gobierno lo ameritan. Pero, sobre todo, lo que hoy nos está demandando el pueblo es hacer oposición”, destacó Gallo.
Finalmente, el expresidente Álvaro Uribe, se pronunció en X con una metáfora que estaría dirigida a los liberales que respaldaron la reforma pensional.
“La culpa no es del tigre, la culpa es de aquel que lo creyó herbívoro porque le recibió unas lechugas, pero el tigre finalmente le arrancó la mano”, afirmó Uribe desde su cuenta de X.
El punto había inclinado la balanza de los liberales para dar su voto a favor de la iniciaba era que el umbral se había propuesto de máximo de 2,3 salarios mínimos mensuales, para que los ahorros de los cotizantes a sistema pensional ingresen a Colpensiones.
Pero el mandatario anunció en la noche del pasado miércoles 25 de abril que espera lograr que se amplíe este ítem a los 4 salarios mínimos.
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Sigue leyendo