El atractivo turístico que tiene enamorados a viajeros y queda a una hora de Bogotá

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-07-25 11:28:25

Se trata de las gigantes rocas que están adornando a Facatativá, Cundinamarca. Un atractivo para las personas que son amantes a los lugares históricos.

El parque arqueológico de Facatativá fue reconocido como patrimonio nacional en 1946 y desde ese momento trabajan por seguir ofreciendo cultura, historia y naturaleza.

(Vea también: Todo lo que debe saber sobre la ruta de museos en Bogotá, plan ideal para pasar el ‘finde’)

El lugar se ha convertido con el tiempo en una parada obligada para los turistas y locales que son fanáticos de este tipo de atractivos, pues no solo llama la atención la dimensión de las rocas que tienen ahí, sino también su significado.

“Para nosotros es nuestra historia porque aquí se conjugan tres componentes, el arqueológico, el histórico y el medio ambiental. Porque este es un parque en el que están estas rocas que tienen más de 60 millones de años”, le dijo a Noticias Caracol Guillermo Aldana, alcalde de Facatativá.

Según el parque, la rocas del museo al aire libre empezaron siendo unos “abrigos rocosos” que les permitía refugiarse del clima a los primeros pobladores del territorio, que habrían sido los cazadores recolectores.

Sin embargo, esas personas no solo las usaron para protegerse, pues les sirvió como espacios de expresión.

“Encontramos pictogramas de color rojo, de color naranja, hay blancos. Estos nos hablan un poco de la visión de estos cazadores recolectores y de como veían su entorno”, explicó Camila Olarte, Arqueóloga, Caracol.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Parque Arqueológico Facatativá 🌲 (@parquearqueologicofacatativa)

Qué planes ofrece el parque arqueológico de Facatativá

“Los turistas pueden hacer varias actividades en familia y de carácter lúdico, recreativo y cultural. Es decir que pueden venir y saber que tienen un museo al aire libre y que lo pueden recorren de diferentes formas y tiene diferentes ejes”, aseguró Elkin Jurado, secretario de desarrollo económico de Facatativá.

Este lugar tiene la capacidad de recibir a 1.200 personas y atienden de martes a domingo de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.

Foto tomada: Fanpage Parque Arqueológico de Facatativá

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Parque Arqueológico Facatativá 🌲 (@parquearqueologicofacatativa)

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Hassam renunció a '¿Qué hay pa’ dañar?', de RCN por dolorosa razón: "Esperando noticias"

Bogotá

Otro estudiante de Los Andes habría muerto en fiesta de Halloween, según W Radio

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Nación

Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo

Bogotá

Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”

Nación

Publican primer resultado de investigación por muerte de joven en bar de Cali: esto encontraron

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Sigue leyendo