Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hugo Ospina, líder del gremio de taxistas, anunció que ya tomaron una decisión con respecto a la declaratoria de paro a nivel nacional.
Los aumentos en el precio del galón de gasolina en Colombia tienen molestos a los conductores de taxis, quienes confesaron el elevado número de servicios que deben hacer para subsistir. El inconformismo es tal que el gremio anunció que podría entrar en paro muy pronto si no es escuchado por el Ministerio de Transporte.
(Lea también: Hugo Ospina estalló contra Petro y amenazó con “bloquear aeropuertos” en paro de taxistas)
Días atrás, Hugo Ospina, uno de los líderes de los taxistas, señaló que el Gobierno Nacional no les ha prestado atención y, hasta el momento, les ha incumplido las promesas que les hizo en campaña. En ese sentido, advirtió que están a un paso de ir a paro. Sin embargo, este viernes 16 de junio se mostró más conciliador.
Ospina bajó el tono y le dio largas a la declaratoria de paro. Según afirmó este viernes 16 de junio, el gremio decidió darle 30 días a la administración de Gustavo Petro para que defina qué pasará con los aumentos en el precio de la gasolina y les cumpla la promesa de una tarifa diferencial.
“Seguimos en asamblea permanente. Le damos 30 días al Gobierno Nacional. De lo contrario, el gremio de taxistas se iría a un paro de grandes magnitudes en todo el territorio nacional”, dijo Ospina, citado por Blu Radio.
Así las cosas, uno de los líderes más importantes del gremio mostró que la temperatura del debate disminuyó, puesto que pasó de anunciar un inminente paro a darle un mes al Gobierno para que los escuche y puedan llegar a un acuerdo.
Con respecto a la tarifa diferencial para los taxistas, el viceministro de Transporte, Enrique Caicedo, aseguró que ya se iniciaron las conversaciones con el Ministerio de Minas y Energía y con el Ministerio de Hacienda con el fin de brindarle un precio diferente al gremio.
“Estamos revisando la tarifa diferencial de combustible para el sector del taxismo para que lo podamos conectar también con una mejor calidad del servicio para todos los ciudadanos”, manifestó.
El viceministro indicó que el tema de reducir el precio de la gasolina al gremio de taxistas no es un tema fácil y requiere de semanas de estudio. Por lo tanto, se entiende que la decisión de los conductores haya sido darle tiempo a la administración de Petro.
“Es un tema que lleva a un estudio juicioso técnico en la operación, sobre todo, porque ustedes saben que tenemos hoy un hueco en este fondo de estabilización del combustible de cerca de 50 billones de pesos, y que debe ser también un ejercicio dentro de dentro del juicio técnico de jurídico, económico y financiero. Nosotros debemos hoy tener el mayor control sobre este fondo”, dijo el funcionario en Blu Radio.
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"
A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Novia de Juan Felipe Rincón habló por primera vez y destapó detalles que no se conocían
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Sigue leyendo