Sí, pero no: vice pide a CIDH que espere para visitar Colombia y evaluar violencia en paro

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-05-24 15:36:27

Marta Lucía Ramírez se reunió en Washington con Luis Almagro, secretario general de la OEA, para hablar de la crisis que vive colombia por el paro nacional.

La vicepresidenta Marta Lucía Ramírez, que también cumple funciones como canciller, le dijo a Almagro que primero se debe dejar trabajar a las instituciones colombianas. 

Para Ramírez, después de eso, estaría dado el espacio para que los entes internacionales lleguen al país a evaluar la situación después de semanas de protestas en el marco del paro nacional.

El Espectador señaló que después de la reunión entre la canciller y el secretario general de la OEA, Ramírez dijo no, por el momento, a la solicitud de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que sus comisiones que verifiquen la situación social en Colombia.

Marta Lucía Ramírez dijo que sí a visita de CIDH, pero para más adelante

“Tenemos la solicitud de la CIDH y del propio secretario Almagro. Todas las visitas [son] bienvenidas, pero en este momento consideramos que hay que esperar que los propios organismos de control, como la Fiscalía,  la Procuraduría, la Contraloría y la Defensoría, terminen de hacer su tarea”, argumentó la canciller.

Citando esas palabras, El Espectador aseguró que el “Gobierno le dice no (por ahora) a la visita de la CIDH”, pero matizó que ese arribo se podría dar más adelante.

En ese sentido, Ramírez expuso que no se está impidiendo la visita de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, pues estas delegaciones únicamente deberían intervenir cuando los organismos internos no están cumpliendo con su deber. Para ella, ese no es el caso de Colombia.

Semana, de otro lado, expuso la noticia con un rotundo sí por parte del Gobierno para la llegada de la CIDH.

Señaló que Ramírez “abrió la puerta” para la visita, pero luego de que finalicen las investigaciones de las autoridades locales.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Estas son las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Nación

Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave

Sigue leyendo