Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Después de más de un mes de paro nacional, el Gobierno y el comité promotor no logran ponerse de acuerdo mientras se siguen convocando manifestaciones.
En un escenario de negociación cada vez más complejo, en el que el diálogo entre el Ejecutivo y los promotores de las marchas ha fracasado de nuevo, Colombia se alista para una nueva jornada de marchas.
La Central Unitaria de Trabajadores (CUT), que hace parte del comité promotor del paro nacional, convocó para este miércoles una toma de capitales, por lo que las principales ciudades del país tienen programadas sus marchas.
Tome atenta nota si tiene que salir. Si va a marchar, tenga en cuenta las normas de bioseguridad, recuerde que el país sigue en su tercer pico de pandemia.
Si no hará parte de las manifestaciones, planee sus rutas para que no se quede embotellado en las concentraciones.
En la capital, de acuerdo con Blu Radio, los puntos de concentración (que pueden aumentar) serán los siguientes:
De igual forma, se conoció que manifestantes se concentrarán en la Universidad Nacional, sobre la entrada de la carrera 30, para movilizarse hacia el centro de la ciudad.
La idea es comenzar a las 9:00 de la mañana en el campus y terminar el recorrido en la Plaza de Bolívar.
La CUT anunció que su ruta de movilización comenzará a las 9:00 de la mañana en la Asociación de Institutores de Antioquia (Adida).
Pasará por el Parque San Antonio, el Parque de las Luces, la Plaza minorista y terminará en el Parque de los Deseos (al que llaman de La Resistencia)
La CUT también tiene programación en la capital del Atlántico. A las 9:00 de la mañana habrá concentraciones en la calle Murillo con carrera Octava.
De allí, la marcha irá por la carrera 45, pasará por la calle 40 y terminará en la Gobernación del Atlántico.
El Sindicato Único de Trabajadores de la Educación del Valle anunció que se suma a la “toma de capitales”.
En la capital del Valle del Cauca se encontrarán con las demás entidades promotoras del paro en la unidad deportiva Cosmocentro, a las 9:00 de la mañana.
El puente de Provenza será el punto de encuentro, a las 9:00 de la mañana.
En la tarde, a las 2:00, habrá otra movilización en el Parque San Pío que terminará en la Universidad Industrial de Santander.
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Sigue leyendo