Bogotá
La doble nacionalidad del agresor de estudiante de Los Andes: detalle que preocupa del prófugo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El tema de despejar las vías por completo es una exigencia del Gobierno para negociar, y el comité de paro informó de un desescalamiento de los bloqueos.
Fue el vocero del equipo de Gobierno, Emilio Archila, el que dijo que la posición de que se levanten todos los bloqueos es debido a las afectaciones que eso ha generado en el país, y líderes del comité respondieron que ya dieron instrucciones para levantarlos de forma gradual.
Con el tema sobre la mesa, las dos partes se sentaron a negociar de nuevo este martes para tratar de llegar a algún acuerdo, ya que hasta el momento se han levantado más de 900 puntos que permanecían cercados por los manifestantes.
La cifra la entregó Noticias Caracol, que dijo que una gran mayoría de estos bloqueos fueron retirados por el Ejército y la Policía, y que otros tantos se levantaron gracias al diálogo entre manifestantes, autoridades locales y organizaciones sociales.
Uno de esos puntos despejados fue sobre la vía Panamericana, en donde ya se permitió el paso de vehículos de carga que suministran alimentos y combustibles hacia el suroeste del país.
Además, en Huila, Cauca y Nariño también hubo retiro de bloqueos, y en el Valle del Cauca, según el noticiero, todavía persisten taponamientos en algunos sectores del norte, sur y centro del departamento.
Este tema será clave para que las dos partes avancen en el diálogo y lleguen a unos acuerdos, ya que, según contó en el noticiero monseñor Héctor Fabio Cárdenas, director de Pastoral Social y uno de los garantes del diálogo, las dos partes están evaluando la situación actual.
“La negociación comienza con un clima en el cual estamos evaluando lo que ha pasado con el desescalamiento de los bloqueos, las gestiones de las autoridades locales y las que se han hecho desde el nivel nacional del comité del paro”, dijo Cárdenas.
En esa misma línea, el consejero mayor indígena de la Cric, Hermes Pete, dijo en tono amenazante que “el paro sigue, cambian las dinámicas”, y que se espera que haya alguna solución lo antes posible.
“De manera gradual ya arrancaron algunos sectores, pero si el Gobierno no se pronuncia de hoy a mañana, tomaremos inmediatamente las acciones en todos los puntos del país”, declaró Pete.
La doble nacionalidad del agresor de estudiante de Los Andes: detalle que preocupa del prófugo
Joven despertó de coma tras accidente y delató a su novia antes de morir: "Lo hizo a propósito”
Millones de colombianos fueron advertidos por Colpensiones; hay fecha clave
Se le armaría problema a Petro por nueva demanda; tiene que ver con su separación de Alcocer
Dan a conocer a qué se dedican mujeres que quedaron libres en caso de Jaime Esteban Moreno
Sale a la luz decisión que tomaron mujeres mencionadas en el caso de Jaime Esteban Moreno
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Sigue leyendo