Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El columnista de Semana hace un análisis de la difícil situación que atraviesa el presidente de Colombia y lo invita a sentarse a dialogar con sus detractores.
“La estrategia está clara; quieren tumbar a Duque”, escribe con contundencia Luis Carlos Vélez en la revista Semana, al tiempo que advierte que pasarle por encima a Duque (aquellos que lo quieren tumbar) sería una debacle para el país y por ello le hace un llamado al mandatario a retomar el rumbo.
El columnista señala que la crisis creada por el paro nacional es solo la gota que derramó la copa, y que a Duque se la habrían podio cobrar por el manejo de la pandemia o por la situación económica del país.
A la crisis que vive el mandatario se suma, según el columnista, el manejo de la información en las redes sociales y las noticias falsas, y para ello cita el ejemplo de un video de una tanqueta que supuestamente agredió a manifestantes (cosa que no sucedió) y que fue replicada como cierta por medios como Infobae y Publimetro, además del senador Iván Cepeda.
“Duque está cercado por la pandemia. La crisis desnudó nuestra débil realidad económica. Evidenció que la sostenibilidad financiera del Estado es frágil y que, ante la ausencia de materias primas para vender, dependemos de los impuestos y los entes multilaterales para sobrevivir”, señala Vélez, que analiza que al no haber los suficientes recursos, “se acumulan las promesas incumplidas”.
El columnista advierte que los detractores de Iván Duque, sin mencionar nombres, ven en este bajón del presidente la oportunidad perfecta durante el paro nacional para tumbarlo y concluye con esta frase: “El problema es que la anarquía nunca crea el escenario de un legítimo cambio de régimen. Pasarle por delante a la ley nos dejará en ruinas y, una vez cruzado ese umbral, será muy difícil regresar”.
Vélez también pide que se identifique a los vándalos y violentos durante las manifestaciones, y que la justicia actúe sobre los policías que han hecho uso excesivo de la fuerza, quienes mediante sus acciones han dejado varios muertos durante los últimos días.
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Sigue leyendo