EAAB dice que Bogotá tiene agua para 10 días, y Petro dice que es falso, sin ningún dato

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-05-14 12:25:10

La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá explicó el motivo. Por su parte, Gustavo Petro dijo que todo era falso, pero no aportó ninguna información.

La compañía detalló que los bloqueos de vías en el Valle del Cauca han impedido que se puedan transportar normalmente los químicos fabricados en Jamundí y usados para potabilizar el agua de Bogotá. 

A primera hora de este viernes, el Acueducto de Bogotá emitió un comunicado donde detallaba los pormenores del efecto que el bloqueo de vías ha tenido sobre su operación regular. 

“Sin insumos químicos para realizar y cumplir los procedimientos de potabilización, es posible que se pueda presentar afectación en la prestación del servicio en los próximos días”, alertó la empresa en el comunicado.

Horas más tarde, la gerente del Acueducto de Bogotá, Cristina Arango, habló en RCN Radio y dijo cuántos días de funcionamiento le quedan a la planta principal que surte de agua a la capital del país (con las condiciones actuales). 

“La calidad del agua ha empeorado y ha hecho que se aumente el uso de ciertos insumos”, indicó en esa emisora Arango, quien agregó que en la planta de agua Francisco Wiesner, que suministra el 70 % de agua potable para Bogotá, quedan insumos para 10 días. 

Asimismo, la funcionaria manifestó que, si la situación persiste, no se descartan cortes de agua en Bogotá y los municipios aledaños de la sabana. 

“En caso de tener problemas con insumos que nos permitan agua con calidad, lo que hacemos es parar el suministro”, sentenció en RCN Radio. 

Gustavo Petro reaccionó a la entrevista, dijo que todo era falso y no brindó ningún dato que lo soporte 

En su cuenta de Twitter, el senador Gustavo Petro escribió que el Acueducto de Bogotá estaba causando “terror innecesario” y que a día de hoy se puede “transitar el país”. 

Sin embargo, no dio ningún dato que soporte su comentario. Mas allá de hacer graves acusaciones contra la compañía, no explicó por qué la información era falsa, siendo que esta estaba sostenida por hechos verídicos como el bloqueo de vías en el Valle y la imposibilidad de llevar los insumos por otros medios de transporte. 

Precisamente, la propuesta de Petro para solucionar la grave situación fue usar el “transporte aéreo de carga”, pero esto es imposible por el riesgo de llevar materiales químicos no aptos para los aviones. 

“Las cantidades [de químicos] que nosotros manejamos son evidentemente las más grandes del país. Hemos tenido acercamiento con el Ministerio de Defensa para ver si hay posibilidades de que despachen desde Barranquilla en avión, pero desafortunadamente el sulfato de aluminio y los sulfatos en general se entienden como carga peligrosa y por ese motivo no se pueden transportar de esa manera”, había explicado la gerente del Acueducto, en diálogo con Caracol Radio, de manera premonitoria a la inviable propuesta de Petro.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Virales

[Video] Encuentran a famoso actor en aparente condición de calle e imágenes conmueven

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Nación

Tragedia familiar dentro de una finca: encuentran a padre e hijo torturados y amarrados

Nación

Petro regañó a una ministra en pleno consejo y echó en vivo a uno de sus funcionarios

Economía

Anticipan importante subida en las facturas de los servicios públicos en Colombia

Nación

Encontraron muerta a Angie, la estudiante de la Universidad Nacional que estaba desaparecida

Sigue leyendo