EPS lanzan advertencia sobre falta de medicamentos, por paro camionero en Colombia

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Sebastian Alfonso
Actualizado: 2024-09-05 13:12:53

Nueva EPS aseguró que hay dificultades para trasladar a pacientes y desde la Andi señalaron que hay problemas en la distribución de más de 605 medicamentos.

Este jueves 5 de septiembre, en el cuarto día del paro de transportadores, quienes han bloqueado varias vías como protesta por el alza al ACPM en Colombia, se encendieron las alarmas por el posible desabastecimiento de algunos medicamentos.

(Lea también: “Este paro se acaba hoy”: vocero de camioneros da luz de esperanza para final de bloqueos)

La Andi, la vicepresidencia de Salud y las Cámaras de la Salud pidieron que se dejen transitar con normalidad a los servicios de urgencia, el de la salud y el transporte de medicamentos, dispositivos médicos y gases medicinales, como oxígeno, detalló La República.

En un comunicado señalaron que más de 605 medicamentos y más de 1.500 dispositivos médicos enfrentan problemas de distribución debido al bloqueo de algunas vías nacionales.

Además, indicaron que el 60 % de las clínicas y hospitales del país están cerca de sufrir desabastecimiento de oxígeno, situación que alarma a pacientes que requieren tratamiento continuo para enfermedades crónicas, como las respiratorias, la hipertensión y la diabetes.

Paro de camioneros afecta servicios: Nueva EPS

Nueva EPS manifestó que cerca de 4.000 afiliados están enfrentando dificultades en sus traslados terrestres hospitalarios y ambulatorios, detalló el citado medio.

Por ejemplo, pacientes que requieren tratamiento de hemodiálisis y los que necesitan transporte no asistencial para asistir de manera interdiaria a su terapia, han tenido problemas para los traslados.

“Se evidenció que de los 2.958 afiliados a nivel nacional que requieren traslados para el servicio de hemodiálisis, más de 430 pacientes ya presentan afectaciones por los recientes reportes de dificultades de movilidad, especialmente en los departamentos de Córdoba, Cesar, Santander y La Guajira”, explicó el interventor de la EPS.

 

Gasolina en Bogotá: ¿para cuántos días hay?

Según el alcalde Carlos Fernando Galán, Bogotá tiene gasolina corriente para seis días más. Sin embargo, advirtió que si no son levantados los bloqueos en vías como la avenida Boyacá, la Vía al Llano, la Autopista Norte y la vía a La Calera, habrá desabastecimiento la próxima semana.

Pese al pronunciamiento de Galán, en redes sociales hay reportes sobre estaciones en las que no hay gasolina corriente, solo extra. La periodista Melissa Martínez afirmó en X que en la calle 103, en el norte de la ciudad, se presenta dicho desabastecimiento.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Fútbol

El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Medellín

Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir

Sigue leyendo