Gobernadores rechazan "secuestro del Eln al Chocó" y exigen detener crisis humanitaria
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Somos la entidad que integra, fortalece y representa a los departamentos con el estado, el sector privado y organismos internacionales para potencializar el desarrollo de las regiones de Colombia.
Visitar sitioLos mandatarios de los 32 departamentos se pronunciaron ante la grave situación que atraviesa el Pacífico colombiano y que ya ha dejado varias víctimas.
A través de la Federación Nacional de Departamentos (FND), organización que agrupa a los gobiernos departamentales, los gobernadores se refirieron a la complicada situación que provocó el Eln días después de que se cumpliera el plazo del cese al fuego que tenía con el Gobierno por los diálogos de paz.
Recientemente, la guerrila comenzó un paro armado sobre el río San Juan que mantiene confinadas a más de 50.000 personas, frenó la actividad económica del departamento y ya causó la muerte de dos menores de edad y una mujer.
Para los gobernadores, estas acciones de lesa humanidad son una clara violación al Derecho Internacional Humanitario, al derecho a la libre circulación por el territorio nacional —afectando gravemente la salud de sus habitantes y la tranquilidad de 10 municipios— y al derecho a la educación de 22.000 alumnos de 38 instituciones.
(Vea también: Cientos de jóvenes se quedarían sin hacer las pruebas Icfes por paro armado del Eln)
Los mandatarios subnacionales se unen al clamor de la gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba, y exigen al Gobierno Nacional detener esta crisis humanitaria a través de acciones urgentes y articuladas para garantizar la protección de la vida de todos los colombianos, la seguridad de los territorios y la atención que reclama el pueblo chocoano.
En un comunicado conjunto expresaron: “Nuestro llamado es a tener verdaderas muestras de voluntad de paz, sin atentar contra la población, continuar con los espacios de negociación y diálogo que le permitan a Colombia vivir con paz y tranquilidad. Esperamos el pronto pronunciamiento y las acciones del Gobierno Nacional“.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
"Está muy movido": sigue temblando en Colombia y reportan dos sismos en menos de tres horas
Nación
Hay otra menor involucrada en caso de la niña de 9 años asesinada en Mosquera: ella presenció todo
Nación
"Lo más doloroso": viuda de Miguel Uribe habló de los que hicieron política con dolor ajeno
Bogotá
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Mundo
Salen a la luz opciones que tendría EE. UU. para intervenir Venezuela; habría complicidad
Nación
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Sigue leyendo