“Disidencias de las Farc deben ser percibidas como delincuencia común”

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Lo dice Bernard Aronson, enviado de EE.UU al proceso de paz, quien espera que el Gobierno actúe con decisión frente a estos grupos.

La voz del observador de la Casa Blanca en Colombia afirmó esto en una entrevista con El Espectador:

“Tomando en cuenta el tamaño de las Farc, no creo que haya tantas disidencias. El 10 o 20 % de los guerrilleros no se desmovilizaron, y si se definen como un grupo fuera del proceso, entonces se vuelven delincuentes comunes, y sé que el Gobierno los tratará como tal. A ellos hay que combatirlos y enjuiciarlos”.

Además dijo que el proceso de paz en Colombia fue rápido aunque muy complejo y eso ha dificultado el paso hacia la implementación de los acuerdos de La Habana. Sin embargo, confía en que la etapa de posconflicto se complete en los términos políticos que fueron pactados y en el tiempo en que fue estimado para hacerlo realidad.

El artículo continúa abajo

Sugirió tener más en cuenta la colaboración bilateral entre los dos países, antes que las duras palabras de Donald Trump que recientemente amenazó a Colombia con retirar el apoyo financiero sino reducía el número de hectáreas cultivadas con matas de coca.

“Donald Trump es un presidente no muy diplomático que habla bruscamente, pero no sólo con Colombia. Lo ha hecho con Alemania, con Italia, con Corea del Sur. Él critica mucho a nuestros aliados más cercanos. Entonces, hay que enfocarse en lo que hace el gobierno y no solamente en lo que dice Trump, porque no hemos descertificado a Colombia y no creo que eso vaya a ocurrir”.

Aronson no descartó participar en el proceso de paz con el Eln sobre el que dijo que es diferente a las Farc en cuanto a que tiene un “liderazgo menos unido”. Pero señaló que si esta guerrilla no abandona la lucha armada y sus prácticas criminales para sostenerse, será vista como delincuencia común , y “sin ningún apoyo para que sigan utilizando la violencia contra el Estado”.

Aronson es el hombre que mantiene informado al gobierno estadunidense sobre los acuerdos políticos y la estrategia de desarme y reincorporación de los excombatientes de la guerrilla de las Farc a la vida civil.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

En famoso centro comercial, drogaron y robaron a 9 menores de edad: fue extraño lo que pasó

Nación

Quemaron carro de campaña de Abelardo de la Espriella y hasta Álvaro Uribe reaccionó: video

Mundo

"Le daban más pan": esposa de colombiano liberado por Hamás dice que secuestradores lo trataban bien por Petro

Virales

[Video] Hombre fue a motel para descubrir a su esposa infiel y se llevó una sorpresa

Entretenimiento

"Me metía el cañón de la pistola en la boca": crudo relato de víctima en caso del papá de Greeicy

Fútbol

Partido de Colombia cambió de horario por insólita razón: hinchas, a dormirse más tarde

Sigue leyendo