Economía
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
Lo dice Bernard Aronson, enviado de EE.UU al proceso de paz, quien espera que el Gobierno actúe con decisión frente a estos grupos.
La voz del observador de la Casa Blanca en Colombia afirmó esto en una entrevista con El Espectador:
“Tomando en cuenta el tamaño de las Farc, no creo que haya tantas disidencias. El 10 o 20 % de los guerrilleros no se desmovilizaron, y si se definen como un grupo fuera del proceso, entonces se vuelven delincuentes comunes, y sé que el Gobierno los tratará como tal. A ellos hay que combatirlos y enjuiciarlos”.
Además dijo que el proceso de paz en Colombia fue rápido aunque muy complejo y eso ha dificultado el paso hacia la implementación de los acuerdos de La Habana. Sin embargo, confía en que la etapa de posconflicto se complete en los términos políticos que fueron pactados y en el tiempo en que fue estimado para hacerlo realidad.
Sugirió tener más en cuenta la colaboración bilateral entre los dos países, antes que las duras palabras de Donald Trump que recientemente amenazó a Colombia con retirar el apoyo financiero sino reducía el número de hectáreas cultivadas con matas de coca.
“Donald Trump es un presidente no muy diplomático que habla bruscamente, pero no sólo con Colombia. Lo ha hecho con Alemania, con Italia, con Corea del Sur. Él critica mucho a nuestros aliados más cercanos. Entonces, hay que enfocarse en lo que hace el gobierno y no solamente en lo que dice Trump, porque no hemos descertificado a Colombia y no creo que eso vaya a ocurrir”.
Aronson no descartó participar en el proceso de paz con el Eln sobre el que dijo que es diferente a las Farc en cuanto a que tiene un “liderazgo menos unido”. Pero señaló que si esta guerrilla no abandona la lucha armada y sus prácticas criminales para sostenerse, será vista como delincuencia común , y “sin ningún apoyo para que sigan utilizando la violencia contra el Estado”.
Aronson es el hombre que mantiene informado al gobierno estadunidense sobre los acuerdos políticos y la estrategia de desarme y reincorporación de los excombatientes de la guerrilla de las Farc a la vida civil.
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
"No es suficiente": dan a conocer problema en posible ataque de Estados Unidos a Maduro
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Feroz critica de Hernán Orjuela a Iván Cepeda: nadie se esperaba un ataque tan directo
Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir
Dicen de qué murió familia en un hotel de San Andrés: sale a la luz informe de necropsia
Sigue leyendo