“No mienta”: María J. Pizarro y Paloma Valencia se sacaron chispas por secuestros del Eln

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

La senadora del Pacto Histórico le respondió a su colega del Centro Democrático ante las críticas al Gobierno por continuar los diálogos con esa guerrilla.

En sus redes sociales, la senadora Paloma Valencia compartió la historia de Sanín Mena, un hombre de 87 años que habría sido secuestrado cerca de Ocaña (Norte de Santander), aparentemente por un comando del Ejército de Liberación Nacional (Eln). Aunque no se conocen pruebas de supervivencia ni reclamos de dinero por su liberación, Mena lleva más de seis meses desaparecido.

La senadora denunció que este es uno de los tantos casos de secuestro que afectan el proceso de diálogo con el Eln, como ocurrió con Luis Manuel Díaz, padre del futbolista Luis Díaz, que estuvo casi dos semanas en poder de un bloque de esa guerrilla en La Guajira. Para Valencia, es reprochable que el Gobierno mantenga la mesa con ese grupo en medio de los secuestros.

(Vea también: La red de apoyos del clan Calle para ganar una curul y la presidencia de la Cámara)

“No podemos olvidar que el Eln tiene muchos secuestrados, el Gobierno sigue negociando y se olvida de ellos. Don Sanín Mena, de 87 años, lleva seis meses secuestrado”, dijo la congresista en su cuenta de X. En otros mensajes ya ha arremetido duramente contra la política de “paz total” del Gobierno y ha dicho que el país pasa por una crisis de seguridad.

Sin embargo, su mensaje no pasó desapercibido en las toldas petristas. También a través de X, la senadora María José Pizarro le respondió y defendió el accionar del Gobierno de Gustavo Petro en la búsqueda de la liberación de todos los secuestrados en manos del ELN y otros grupos armados.

“No mienta Senadora, el Gobierno sigue negociando precisamente para buscar la liberación de todas las personas secuestradas, así como se logró la de Manuel Diaz. El empeño es el fin de la guerra con el Eln”, dijo. Además, le solicitó no utilizar “el dolor de la gente para hacer de la política pura demagogia”.

Sobre esta discusión, cabe recordar que la Procuraduría Delegada de Derechos Humanos le pidió al Gobierno gestionar la libertad de todos los secuestrados por el Eln, tal y como ocurrió con el caso de Luis Manuel Díaz. Según la entidad, en lo corrido del 2023 se han registrado más de 30 secuestros que serían responsabilidad del Eln.

“Frente a este secuestro, vimos cómo el Gobierno Nacional desplegó todas sus capacidades, tanto militares, como de policía, como en la mesa de negociación con el Eln para obtener la liberación de este ciudadano colombiano”, dijo el procurador delegado Javier Sarmiento.

A través de su cuenta de X, el presidente Gustavo Petro también respondió al llamado: “El Gobierno está buscando la liberación de todos los secuestrados y la extinción de esa práctica delictiva en Colombia”.

(Lea también: “Es de nazis”: Petro insistió en sus comparaciones sobre la guerra en Gaza)

En cuanto a las críticas de la oposición, es de destacar que senadores como Paloma Valencia, David Luna y ‘Jota Pe’ Hernández firmaron una proposición para llevar al ministro de Defensa, Iván Velásquez, a un nuevo debate de moción de censura. Para ellos, el jefe de la cartera no ha cumplido su deber fundamental de garantizar la seguridad y tranquilidad de los ciudadanos, por lo que debería abandonar el cargo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Mundo

"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Bogotá

Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Sigue leyendo