Sede del Pacto Histórico en el Cesar rechazó estigmatización contra Francia Márquez 

Nación
Tiempo de lectura: 4 min
por: 

El Pilón | Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato

Visitar sitio

Así se evidenció en la instalación del ‘frente amplio por la democracia en el Cesar'. Adeptos de esa línea política hicieron un llamado a la tranquilidad.

Este miércoles, diversos miembros de la coalición Pacto Histórico en el departamento del Cesar reaccionaron a los diversos comentarios que en las últimas semanas se han intensificado en contra de la candidata vicepresidencial Francia Márquez, quien “ha sido discriminada por su color de piel”, según sus adeptos. 

(Le puede interesar: Polo Polo, ofendido con audífonos de Francia Márquez: “¿Los compró con ingreso solidario?”)

De acuerdo con el excandidato al Senado por el partido Dignidad Álvaro Portilla: “La estigmatización se debe netamente a sus orígenes, a los grupos poderosos les cuesta aceptar que una mujer negra podría ser su vicepresidenta y eso lo rechazamos”. 

Portilla agregó que los prejuicios responden a un pensamiento que contempla que “tanto Petro como Francia no son inferiores para gobernar”.

También hizo un llamado a la tranquilidad,  “principalmente a los empresarios que creen que se verán afectados por el gobierno de Petro”. El galeno defendió la propuesta: “Se trata de un proyecto político que incluye a todos los sectores de la población y busca dejar a un lado la lógica de la guerra”.

La primera palenquera en el Congreso

Cha Dorina Hernández, nacida en San Basilio de Palenque, Bolívar, es la primera persona oriunda de este ‘Pedazo de África en Colombia’ en ingresar al Congreso de la República de Colombia. La representante electa del Pacto Histórico se refirió a la importancia de la participación de la población afrocolombiana en la política nacional.

(Vea también: Revelan estrategia que tienen ‘Fico’ Gutiérrez y Gustavo Petro con sus fórmulas vicepresidenciales)

“Me siento orgullosa de este momento histórico que estamos viendo como país… una palenquera por primera vez en el Congreso de la República ratifica que el Pacto es un frente amplio por la paz, la vida y la democracia y eso combate el racismo”. 

Este miércoles también se dio apertura a la Casa Francia Márquez.  / FOTO: CORTESÍA. 

Estas declaraciones se dieron en la instalación del ‘Frente amplio por la democracia en el Cesar’, donde también participaron otros personajes como Alberto González, del Partido Conservador colombiano, quien hizo una crítica al movimiento político al que pertenece: “El partido debe conservar los valores éticos, el servir a las necesidades humanas y por eso vengo a traer lo mejor del Partido Conservador a la ciudad de Valledupar”. 

A su turno, Alfredo Saade, primer vallenato precandidato a la Presidencia de Colombia, se manifestó en torno a los aspectos religiosos: “Por primera vez un movimiento cristiano se unió a un movimiento progresista y hay que dejar claro que Gustavo Petro no tiene la intención de quemar iglesias como se les dice a los cristianos y evangélicos”.

Dice que defiende al candidato presidencial Gustavo Petro  porque “él respeta la libertad de culto y creó la Oficina de Asuntos Religiosos en la Alcaldía de Bogotá, lo que no han hecho los alcaldes cristianos”. 

Saade también abordó el tema de la fórmula de Petro al anunciar la apertura de la Casa Francia Márquez en Valledupar que será visitada por la candidata el  próximo 25 de abril. 

Al evento que se desarrolló en un salón del hotel Sicarare asistieron miembros de la Guardía Indígena;  Fredys Socarrás, exalcalde de Valledupar; Alberto Gascón, excandidato al Senado; Wilson Padilla, exalcalde de Chiriguaná.

Otra de las asistentes al evento fue Dangela Maestre, exgerente de Fonvisocial, quien a su turno expresó: “Queremos hacer un pacto por la economía solidaria, por el techo digno, por los campesinos que van a rehabilitar el campo, por los derechos humanos y la participación de los sectores minoritarios que han estado excluidos del desarrollo”. 

La entrada se publicó en El Pilón

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Bogotá

Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares

Bogotá

Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control

Bogotá

Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas

Bogotá

Muestran foto del estudiante de los Andes que murió luego de golpiza en fiesta de Halloween

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Nación

Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá

Sigue leyendo