Mundo
La Unión Europea se suma a EE. UU. e impone condición a colombianos: será clave para viajar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La buena noticia se registró en Medellín, en donde epidemiólogos exaltan la recuperación de estos casos, unos de los primeros registrados en el país.
Rita Almanza, epidemióloga de la Secretaría de Salud, informó que estos pacientes ya registraron su segunda prueba negativa y están bien.
“Son personas que al de la epidemia fueron diagnosticadas y 14 días después de su cuarentena tienen una segunda prueba negativa”, exaltó Almanza, citada por Caracol Radio.
Pese a esto, el número de contagiados en la capital antioqueña ascendió a 43 este sábado. Según Minuto 30, la mayoría de los casos se registran en personas entre 20 y 29 años que en su mayoría se encuentran aisladas y con manejo ambulatorio.
El total en Antioquia es de 63 casos.
Hace varios días se dijo que Colombia llegaría a un primer pico de casos este fin de semana. Además de Bogotá y Antioquia, otras zonas del país muy afectadas por el virus son: Valle del Cauca (73 casos), Bolívar (26), y Cundinamarca (22).
La Unión Europea se suma a EE. UU. e impone condición a colombianos: será clave para viajar
Dan más pruebas en magnicidio de Miguel Uribe: hay otros dos cómplices y planeaban nuevo atentado
Protesta de moteros se salió de control y agredieron a famoso periodista de Noticias Caracol
Transmilenio cierra por protestas de moteros en Bogotá: ciudad está totalmente colapsada
Surge lío para Pacto Histórico por jugada que podría quitarle un millón de votos en Congreso
Moteros alistan bloqueos y plan tortuga por restricciones en Bogotá: puntos afectados
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Sigue leyendo