Colombia podría elegir hasta entre siete (!) vacunas contra COVID-19, dice 'Pacho' Santos

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Incluso, según el embajador de Colombia en Washington (Estados Unidos), el país llegaría a tener diferentes vacunas; la decisión depende del Gobierno.

Eso, porque Colombia está asociada con varias empresas que están desarrollando vacunas contra el coronavirus que, según Francisco ‘Pacho’ Santos en Blu Radio, tendrían éxito dentro de unos meses.

“Ya hay dos [vacunas] que entran en fase tres de investigación, que son la de Moderna y la de Pfizer, […] y vienen otras cinco: dos chinas, una inglesa y otras dos más americanas, que son más tradicionales. […] Entonces es muy posible que de aquí a dentro de 6 o 7 meses tengamos 6 o 7 opciones de vacunas, ninguna compatible con la otra”, manifestó el embajador.

El diplomático agregó en la entrevista que “vamos bien” y mencionó acuerdos que Colombia ha firmado con varios laboratorios y otros posibles que estaría buscando con otras compañías.

Recta final: anuncian que vacuna contra el COVID-19 estaría lista en noviembre

“Tengo una reunión con Farma para mirar cuáles son las estrategias que tenemos que hacer con todas las otras empresas, porque puede llegar un momento, y eso será una decisión de política pública, en que tengamos 3 o 4 vacunas al mismo tiempo, y sumando un pedazo de cada una de ellas podamos inocular al 70 % o al 80 % de ciudadanos, pero como no son compatibles se necesitaría sistemas de comunicación muy claros, y esas será decisiones que tomarán el Ministerio de Salud y el presidente, en su debido momento“, señaló Santos.

No obstante, el funcionario puso los pies en la tierra y dijo que si hay una vacuna para enero sería un “milagro”, y que las primeras dosis serían para los médicos, las personas mayores y con comorbilidades que las hacen más vulnerables a la pandemia.

Explicó en la radio que será el Ministerio de Salud y los epidemiólogos y la unidad de vacunación los que determinen cuántas dosis se necesitan inicialmente, y si “se va con una, con otra o con 3” vacunas contra el coronavirus.

Revelan algunos efectos secundarios que producen vacunas contra el COVID-19

Finalmente, Santos dijo en el diálogo que, por ahora, están “abriendo puertas para firmar acuerdos”, y solo queda estar listos para recibir la vacuna cuando se desarrolle.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Nación

Dejan ver cómo eran realmente las habitaciones de la familia Lora en Aguachica

Mundo

Este es el país de América con la costa marítima más larga del mundo: más de 200.000 km

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

Temblor en Colombia hoy 3 de mayo en Los Santos - Santander

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Sigue leyendo