Hipopótamos de Pablo Escobar correrán suerte que él siempre evitó: serán ‘extraditados’

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-03-02 08:58:31

El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, evidenció una problemática durante su visita al municipio de Puerto Triunfo este fin de semana.

En 1984, el extinto narcotraficante Pablo Escobar Gaviria trajo al país 4 hipopótamos provenientes de Estados Unidos para tenerlos como mascotas en su lujosa Hacienda Nápoles, en el corregimiento de Doradal, Antioquia.

(Vea también: Crisis climática está aumentando los conflictos entre humanos y animales salvajes)

Sin embargo, durante las últimas décadas estos animales lograron reproducirse de manera descontrolada, se han convertido en una amenaza para la comunidad y, además, han causado problemas en el ecosistema de la región, principalmente en el municipio de Puerto Triunfo, en el oriente antioqueño.

Por esto, el gobernador del departamento, Aníbal Gaviria, anunció que se exportarán 60 hipopótamos a zoológicos de México con el objetivo de proteger el medio ambiente, la vida del animal y garantizar el bienestar de los habitantes de esta zona.

“Es un aspecto que no puedo pasar por alto porque me tocó, de alguna manera, vivirlo en forma directa este fin de semana en la visita que hice al municipio de Puerto Triunfo. Este es un trabajo que ha requerido un enorme tacto desde el punto de vista político, ambiental y técnico. Y por ello, con toda dedicación, invito a la asamblea y trabajaremos con el Congreso para que este propósito pueda llevarse a feliz término”, indicó Gaviria en la Asamblea de Antioquia.

 

 

Por otra parte, el diputado de la asamblea departamental Álvaro Múnera le dijo a Semana que los hipopótamos serán enviados a la Fundación Ostok Sanctuary en el estado de Sinaloa, en México, y a la India. Y, agregó, que se están preparando los guacales para transportarlos de manera segura en aviones tipo Jumbo 747, el único permiso que hace falta para el traslado es el del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA).

Sin embargo, ni el gobernador ni el diputado confirmaron si los 60 ejemplares ya están atrapados.

Hace casi un año, el Ministerio de Ambiente declaró al hipopótamo como especie invasora en Colombia porque encontraron que en el país hay 130 ejemplares que se han desplazado a humedales y cuencas hidrográficas de otras regiones y que debían implementar un plan de manejo de esterilización, castración o incluso se habló de sacrificarlos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Sigue leyendo