Ovidio Claros Polanco, afuera de carrera por la Procuraduría; fue inhabilitado

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

El actual presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá renunció a ser candidato para ocupar el cargo por haber sido inhabilitado por la propia Procuraduría.

La Procuraduría General de la Nación manifestó mediante el certificado especia número 252870746, emitido el miércoles 21 de agosto de 2024, que Ovidio Claros Polanco no podía aspirar a ser procurador general, puesto que ocupa Margarita Cabello Blanco hasta enero de 2025.

“Presenta inhabilidades especiales aplicadas al cargo”, se lee en el texto.

(Vea también: Procuraduría pide a la JEP incluir tortura y tratos crueles en casos de Dabeiba, Antioquia)

En consecuencia, a través de una carta, el actual presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá, Ovidio Claros, renunció a ser candidato para ocupar el cargo de procurador General de la Nación por supuestos “temas personales y familiares”.

Lo hizo, a pocas horas de que el Consejo de Estado diera a conocer la lista de los diez candidatos que competirían por el nombramiento.

“Solicito de manera respetuosa retirar mi nombre del proceso de selección para la elección de la terna a procurador”, apuntó.

Para algunos, era el candidato más fuerte en la lista de preseleccionados debido a su experiencia en el sector público y privado. Se ha desempeñado como magistrado de la sala disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura, además de haber sido contralor de Bogotá.

Claros ocupa la presidencia de la Cámara de Comercio de Bogotá desde octubre de 2023 y ha manifestado públicamente que su objetivo es consolidar a esa entidad como un pilar en el desarrollo económico y social de la capital.

En la lista de los 10 preseleccionados del Consejo de Estado aún permanecen destacados juristas como la excontralora Sandra Morelli y la exdirectora de la Agencia de Defensa Jurídica del Estado, Martha Lucia Zamora. También se encuentra el exvicedefensor Luis Andrés Fajardo y el exministro de Vivienda, Luis Felipe Henao.

De los diez preseleccionados sale un candidato que junto a un postulado por la Presidencia de la República y la Corte Suprema completarán la terna que se presentará al Senado de la República.

La Procuraduría General de la Nación es la encargada de iniciar, adelantar y fallar las investigaciones que se adelanten en contra de servidores públicos por faltas disciplinarias.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Deportes

Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más

Mundo

"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Sigue leyendo