Animales son "sujetos de protección", mas no de derechos: Corte, en caso del oso Chucho

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Gracias al caso del oso andino por el que se radicó un 'habeas corpus' buscando su liberación, el alto tribunal aclaró el tema de los derechos de los animales.

En concreto, la Corte Constitucional de Colombia determinó este jueves que los animales son “seres sintientes sujetos de protección” pero no de derechos: “No procede ‘habeas corpus’ para exigir la libertad de oso Chucho” dijo la Corte en Twitter.

Además, la presidenta del alto tribunal, Gloria Stella Ortiz, explicó que “ese instrumento, que constituye garantía fundamental de la libertad de las personas, no resulta aplicable para dirimir la situación planteada frente al oso Chucho”.

“La ley les ha otorgado a los seres sintientes unas garantías, unos beneficios, que también limitan la actuación del ser humano, que le imponen unos deberes de actuación al ser humano”: Gloria Stella Ortiz

“Este oso había nacido en cautiverio, tiene una avanzada edad, no tiene la capacidad conseguir su propio alimento, no tiene la posibilidad de defenderse frente a otras especies que en libertad pudiesen atacarlo. Él siempre ha estado protegido por humanos que le han evitado los conflictos con otros animales”, añadió la magistrada.

Chucho, un oso andino de anteojos que nació en semicautiverio hace 24 años en una reserva natural de Nariño, era el centro de un debate jurídico en Colombia porque su caso llegó a los estrados y sirvió para definir a la luz del derecho si en el país los animales eran sujetos de derechos. Por ende, esta decisión es el faro a seguir en el tema de los derechos animales.

Corte ya estudia los pedidos de Chucho, el oso que reclama derechos como las personas

El caso de Chucho comenzó cuando la Corte le concedió al animal un habeas corpus, una acción judicial que se creó para ordenar la libertad de los seres humanos, pero que terminó protegiendo los derechos del oso. Sin embargo, el zoológico de Barranquilla, a donde llegó el animal hace unos años, interpuso una tutela (recurso de amparo) alegando que se violó el debido proceso.

Inicialmente Chucho estaba en una reserva del centro del país en desarrollo de un plan para repoblar esa zona de Colombia con osos de anteojos, pero su compañera murió y de allí fue enviado a Barranquilla en donde vive en cautiverio, como los otros animales.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Sigue leyendo