La historia del oso Chucho: vivió en Manizales y su caso estuvo en la Corte Constitucional

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Por: 

Somos un medio de comunicación digital independiente, nuestra labor se centra en informar a través del periodismo ciudadano buscando impactar con historias y acciones a la sociedad. Hacemos #PeriodismoCiudadano.

Visitar sitio

Nació en Nariño, allí estuvo en cautiverio hasta que fue trasladado a la capital de Caldas y por las malas condiciones el zoológico de Barranquilla lo adoptó.

A las 8:45 a. m. de este 13 de septiembre el oso de anteojos Chucho falleció en medio de un procedimiento veterinario practicado de manera urgente. El caso del animal estuvo hasta en la Corte Constitucional.

En 2020, fue la alta corte la que dirimió en el conflicto por el oso Chucho y su traslado, para ese año, el tribunal decidió que se quedara en el Zoológico de Barranquilla y ahí permaneció hasta hace unas horas, cuando murió. Su deceso lo confirmó el mismo zoológico en sus redes sociales.

(Vea también: [Video] Medellín presume su habitante más tierno: tiene tres meses de edad y roba miradas)

La salud del osezno venía deteriorándose desde hace cinco días cuando dejó de comer y presentaba dolencias. Tras una exhaustiva revisión, se le encontró una herida en su paladar duro. Se trataba de un carcinoma, una especie de cáncer que ya había padecido en 2022 y que le había sido removido con éxito.

El oso estaba bajo cuidado del zoológico de la capital del Atlántico desde el 2017.  Llegó allí luego de ser rescatado pero ya era difícil devolverlo a su hábitat.

Cabe recordar que Chucho nació en cautiverio en el departamento de Nariño y luego fue trasladado a una reserva en el departamento de Caldas. Allí habitaba en condiciones precarias y era alimentado con carne de perro. Luego de conocer su caso, el zoológico de Barranquilla le hizo una propuesta a la reserva en Manizales y lo mandaron para la ‘Arenosa’.

(Lea también: Altas Cortes hicieron examen a candidatos para definir al próximo registrador nacional)

Para 2020, la Corte Constitucional instruyó que se quedara en la capital del Atlántico. Gloria Stella Ortíz, presidenta de la Corte se refirió al tema de esta manera: “Este oso (Chucho) había nacido en cautiverio, tiene una avanzada edad y no tiene la capacidad de conseguir su propio alimento, no tiene la posibilidad de defenderse frente a otras especies que en libertad pudiesen atacarlo”.

Esta decisión generó fuerte debate sobre los animales como sujetos de derechos, y para muchos, fue acertada. Además, porque habría evitado “un colapso resolviendo habeas corpus y tutelas” en favor de los animales en el país, con casos en los que muchos detalles tendrían que revisarse por meses.

(Vea también: Empresa grande de exportaciones en Colombia financiaría a peligroso grupo terrorista)

TuBarco Noticias Caribe tuvo la oportunidad de conocerlo, y esto se decía de su vida en el Zoo de Barranquilla:


Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan pista que llevaría a causa de la muerte de joven en Corferias; caso daría giro

Economía

¿Qué está pasando con mercados Olímpica? Ahora se entiende por qué hubo rumores de venta

Mascotas

La nueva sección de Pulzo para encontrarles un hogar amoroso a los peludos en las calles

Economía

Aclaran cuánto deberá pagar un padre por cuota alimentaria si gana un salario mínimo

Economía

Bancolombia sorprendió con nuevo anuncio que hizo y cambio que tendrá pronto

Economía

Si tuvo empleada doméstica en 2020, puede estar en riesgo de que le cobren deuda cara

Entretenimiento

La primera canción que Diomedes Díaz le grabó a Ómar Geles; no le gustaba y fue un éxito

Deportes

Esposa de Michael Schumacher tomó drástica y dolorosa decisión para mantenerlo con vida

Sigue leyendo