En el Quindío toman acciones para la conservación del oso de anteojos

Nación
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

La Crónica del Quindío, periódico que desde hace tres décadas recorre a diario municipios, veredas y calles llevando información veraz y oportuna, investigando y escuchando para actualizar a todos los quindianos.

Visitar sitio

Es la única especie de osos que habita Sudamérica y el Quindío tiene la fortuna de albergarla la gran mayoría con las que cuenta Colombia.

El oso de anteojos es la única especie de úrsidos que habita en Sudamérica, desde Venezuela hasta el sur de Bolivia, y en el país está en 23 de las 62 áreas protegidas administradas por Parques Nacionales Naturales de Colombia, PNNC, siendo el Quindío, uno de los departamentos donde habita.

En el departamento, el también llamado oso andino, tiene distribución en la zona cordillerana de Salento que hace parte del Parque Nacional Natural Los Nevados.

(Ves también: Niña campeona de ajedrez está en coma por accidente en caballo; cayó en una alcantarilla)

Irene Aconcha, bióloga de la institución, dijo que se considera una especie vulnerable a la extinción por lo que desde esta entidad se están adelantando distintas acciones para su conservación.

Asimismo, aseguró es una especie sombrilla, lo que quiere decir que su protección contribuye a la preservación de otras para otras especies de menor tamaño. “Sus servicios ecosistémicos están relacionados con el lugar donde habita, como el páramo y los bosques andinos y por ende con el agua”.

En cuanto a las acciones de conservación, desde PNNC adelantan distintos proyectos para generar conciencia, por ejemplo, con los pobladores de las zonas donde habita el oso, para que, por una parte, se proteja este animal en vez de que sea visto como una amenaza y por lo tanto no sea cazado, pero además, se vincula a los ciudadanos con iniciativas de protección de los bosques andinos y de los páramos.

Irene Aconcha señaló que, en esta línea, se ha generado conciencia con los habitantes de estos lugares, para que no desarrollen actividades que afecten los ecosistemas como labores de pastoreo o tala de árboles.

Aldemar Velásquez, funcionario de Parques Nacionales Naturales de Colombia, dijo que entre las acciones se realizan actividades de prevención vigilancia y control. “Se aporta a la conservación, restauración y monitoreo y hay un punto muy importante que no podemos olvidar, y es la educación ambiental en escuelas y colegios, teniendo en cuenta que estos muchachos son los que en un futuro pueden estar liderando temas de conservación en sus regiones”.

“Gracias a las acciones de conservación y la poca presión que están ejerciendo las personas y en especial los cazadores, hoy es más fácil observar el oso andino en su hábitat natural”, apuntaron desde Parques Nacional Naturales de Colombia.

Así mismo, Parques Nacionales Naturales de Colombia adelanta diferentes proyectos con los pobladores de las zonas donde habita el oso para que se proteja este animal en vez de que sea visto como una amenaza y por lo tanto no sea cazado, pero además, se vincula a los ciudadanos con iniciativas de protección de los bosques andinos y los páramos.

De otra parte, en lo que corresponde a Salento, funcionarios de la alcaldía municipal y de PNNC han adelantado campañas informativas con los turistas que visitan la zona, en especial, quienes se dirigen a las áreas de bosque andino y páramo, para generar conciencia sobre la importancia de la protección de esta especie, dando a conocer los beneficios ecosistémicos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Sigue leyendo