Carros
BYD frena en seco a Toyota, Mazda y otras con carro híbrido por menos de $ 50 millones
La sentencia, que se conocerá este lunes, según Noticias Uno, ordena a Minsalud y Mintrabajo implementar una política de sustitución del mineral cancerígeno.
El fallo a favor de las víctimas del asbesto, que tuvo en cuenta cerca de 30 testimonios, 7 peritazgos y evidencia científica internacional, se da por parte del juez Leonardo Galeano, luego de que esta iniciativa fuera presentada en el Congreso durante 7 años, pero nunca prosperó, informó Noticias Uno.
En el año 2005 un ciudadano interpuso una demanda para que se prohibiera el mineral que, según le dijo la directora de Greenpeace Colombia, Silvia Gómez, al informativo, causa la muerte de más de 500 colombianos al año.
No obstante, solo hasta el 2011 el caso tuvo las primeras pruebas de víctimas mortales relacionadas con el asbesto, y en el 2014 se incluyeron en la investigación empresas como Eternit, Incolbest S.A, Fretec y EPM, que solicitaron que se cerrará el proceso por ser “cosa juzgada”, petición que no tuvo frutos, dice el noticiero.
El uso del asbesto ya fue prohibido en 57 países, a causa de los 107.000 muertos que produce este mineral en el mundo, anualmente, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), citada por Noticias Uno.
Este lunes se conocerá la sentencia del juzgado 39 administrativo de Bogotá que ordena la política de sustitución del mineral con una transición de 5 años.
BYD frena en seco a Toyota, Mazda y otras con carro híbrido por menos de $ 50 millones
Karina García terminó con oxígeno, luego de la contundente derrota en el 'Stream Fighters' 4
"Una liposucción": muerte de 'Baby Demoni' tomaría impensado rumbo tras dura revelación
Se armó la grande con Dayro Moreno: estaba listo para ser titular y lo desconvocaron a última hora
"Me voy del país por segunda vez": periodista huyó de Colombia y culpa al "gobierno del cambio"
Reconocida ‘influencer’ fue asesinada en Medellín; hay varias versiones sobre el hecho
Sigue leyendo