Indemnizarán a presos hacinados en Cali y sería catastrófico si fueran los de todo el país

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Aunque el monto por cada reo es relativamente bajo, la capacidad carcelaria está tan desbordada que el costo total que se pagará ya es multimillonario.

Se trata de los presos de la cárcel Villahermosa de la capital del Valle, que actualmente acumula 5.974 reclusos pese a tener una capacidad para solo 2.046, informa El Espectador.

A cada preso le correspondería un salario mínimo legal diario ($ 27.604) por cada año que hayan pasado en condición de hacinamiento, pero este monto podría duplicarse y acumular un máximo de 3,5 millones de pesos si ha pasado más de un año en hacinamiento, indica ese diario.

De esta manera Tan solo por Villahermosa, el monto a pagar ya sería de 23.846 millones, indica ese diario, cantidad que le correspondería pagar en su mayoría a la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios (Uspec), con un 40 %; el Ministerio de Defensa, con 30 %; un 15 % del Instituto Nacional Penitenciario (Inpec), un 10 % de la Gobernación del Valle y la Alcaldía de Cali, con 5 %, detalla el mismo medio.

La condena se emitió después de cinco años de proceso en los que los apoderados de varios reclusos interpusieron demandas por las condiciones inhumanas en las que se encontraban dentro del penal. El Espectador no detalla qué condiciones tendrían que cumplir los demandantes para considerarse en una situación de hacinamiento que amerite la demanda o la cobertura.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
[Fotos] Pillaron a Santofimio en la calle pese a condena por caso Galán; Inpec aclara
Inpec tendrá que ponerse a buscar restos de recluso que murió en la cárcel hace 26 años

Pero más grave que esto es que la ratificación de esta condena por parte del Consejo de Estado, único trámite que falta para que sea una realidad, abriría la puerta para que miles de presos más del resto del país hicieran lo mismo, usando este fallo como precedente.

Datos de ese medio indican que el cupo para presos en el país es de 80.464, pero actualmente hay 124.605, por lo que serían varios miles de millones de pesos los que las instituciones tendrían que pagar por dejar crecer hasta este punto tan crítico el problema del hacinamiento carcelario.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Sigue leyendo