Bogotá
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Esto, tras una orden del Tribunal de Cundinamarca, que aceptó una acción de tutela de un ciudadano.
La tarea de la Registraduría —organismo del Consejo Nacional Electoral— debía estar lista el pasado 26 de julio y consiste en expedir un documento que certifique la autenticidad de las firmas reunidas por “el comité ‘Unidos Revoquemos a Peñalosa’ y la no superación de los topes de financiación para esa revocatoria”, explica Caracol Radio.
La Registraduría habría argumentado que las demoras en la certificación de las firmas se deben a la solicitud de revisión de las mismas presentada por la defensa del alcalde Enrique Peñalosa, señala El Espectador.
Entre tanto, agrega el diario, la tardanza en el aval de la financiación sería culpa del Consejo Nacional Electoral, que “no ha certificado las cuentas del comité promotor”.
“Yo no veo más recursos para seguir dilatando el proceso. De hecho, ya lo han demorado bastante a punta de leguleyadas. Sin embargo, es claro que el CNE tiene capacidad de torpedear el proceso y demorar la certificación”, dijo Carlos Carrillo, miembro del comité ‘Unidos Revoquemos a Peñalosa’, a El Espectador.
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”
Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán
Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante
Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Sigue leyendo