"Una política errada": ONG le jala las orejas a Duque por arremetida de 'Clan del Golfo'

Nación
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-05-07 06:35:11

La ONG Human Rights Watch (HRW) señaló al Gobierno de Iván Duque por las omisiones que llevaron al paro armado, que paraliza a varios departamentos.

Juan Pappier, investigador sénior para las Américas de Human Rights Watch, exigió en redes sociales que los grupos armados ilegales como el ‘Clan del Golfo “respeten a la población civil”.

“Estamos preocupados por el paro armado impuesto por las ‘AGC’ (‘Autodefensas Gaitanistas de Colombia’, como también se conoce al ‘Clan del Golfo’) en al menos seis departamentos de Colombia“, expresó, y agregó que “una vez más, falla la política de seguridad del gobierno”.

También hubo una crítica al Gobierno Nacional por las omisiones que llevaron a este duro escenario. “Insisten con una política errada. El costo lo pagan las comunidades”, dijo en su mensaje al presidente Iván Duque.

Por su parte, la Misión de Apoyo al Proceso de Paz de la Organización de Estados Americanos (Mapp/OEA) manifestó su preocupación por la afectación a la población y llamó a que se respete a la gente, su vida y sus bienes. (Vea tambiénMás de 100 vehículos quemados en paro armado de ‘Clan del Golfo’, según Gobierno).

“Observamos con suma preocupación afectaciones a comunidades y alteraciones al orden público en varias regiones de Colombia”, señaló el organismo e hizo un llamado al grupo armado “a respetar población, derechos y bienes públicos-privados”.

“Instamos al Estado a acelerar acciones para desactivar violencia y reforzar la protección”, manifestó la Mapp/OEA en Twitter.

Para hacerle frente al paro armado del ‘Clan del Golfo’, el Gobierno Nacional anunció medidas, entre ellas la creación del Bloque de Búsqueda que tiene como fin combatir a ese grupo criminal que está principalmente en el Caribe y en el Chocó, según explicó el ministro de Defensa, Diego Molano.

Por otro lado, los gobernadores de Córdoba, Bolívar y Sucre, firmaron una declaración en la que respaldan al presidente Duque, que extraditó a alias ‘Otoniel’, exjefe del ‘Clan del Golfo’.

“Rechazamos las vías de hecho y acciones violentas, que no solo atentan contra las vidas de personas inocentes, sino que afectan vehículos, bienes, formas de trabajo e infraestructuras por las que se mueve el esfuerzo y el progreso de todos los colombianos”, remarca el documento.

Estas fueron las palabras de HRW y Mapp/OEA:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Sigue leyendo