Olmedo López salpicó a ministro de Petro: dijo que le pidió comprar congresistas

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Visitar sitio

El exdirector de la UNGRD habló de reuniones en Presidencia y órdenes de altos funcionarios para comprar congresistas con el fin de que apoyaran reformas.

De Olmedo López, exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, hasta hoy se habían conocido solo anuncios de lo que estaba dispuesto a contar a la justicia sobre el escándalo de corrupción en la entidad.

Sin embargo, Noticias Caracol, aliado de Pulzo, revela de manera exclusiva el primer cara a cara que se conoce de este hombre con investigadores de la Corte Suprema de Justicia.

(Vea también: Dueño de carrotanques de La Guajira, clave en escándalo UNGRD, habría intentado envenenarse)

En esa diligencia, a la que tuvo acceso completo Noticias Caracol, Olmedo López contó en detalle cómo se orquestó y cómo se puso a andar el complejo entramado para dar contratos de ese organismo a congresistas, a cambio de sus votos a favor de los proyectos del Gobierno.

En el cara a cara, Olmedo López revela datos concretos de reuniones en Presidencia de la República, en el Ministerio de Hacienda y en su oficina, en las que, según él, recibió órdenes de altos funcionarios del Gobierno para amañar y entregar contratos a dedo a congresistas de diferentes regiones de Colombia.

¿Qué dijo Olmedo López?

Olmedo López, el exfuncionario de más alto nivel procesado por el escándalo de corrupción que sacude al Gobierno de Gustavo Petro, reveló ante la Corte Suprema la estrategia para pagar congresistas con contratos de la Unidad para la Gestión del Riesgo de Desastres por más de 90.000 millones de pesos.

“Es una cadena que va de lo más alto, desde la orden de un ministro, hasta pasar por las manos del alcalde e inclusive hasta el nombre del contratista que iba a ejecutar la obra”, dijo López el 25 de junio de 2024.

(Lea también: Olmedo López y Sneyder Pinilla aceptaron medida de aseguramiento anunciada por la Fiscalía)

López fue director de la UNGRD durante un año, tiempo en el cual asegura haber recibido la orden de direccionar esos millonarios contratos por parte de uno de los funcionarios más importantes del gobierno: el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla.

“Entregas de contratos dirigidos a cambio de lograr el propósito en la comisión. Que el ministro saque adelante su proyecto de ley o el tema de interés que corresponda a su cartera. Pero es a congresistas, no a ciudadanos”, indicó.

Según López, los votos en el Congreso pretendían ser pagados con esos contratos que surtieron todos los trámites previos, pero no se alcanzaron a firmar porque estalló el escándalo de corrupción.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Sigue leyendo