Nación
"Está muy movido": sigue temblando en Colombia y reportan dos sismos en menos de tres horas
Ese fue el único detalle que dio el jefe del ente acusador, Néstor Humberto Martínez, sobre las indagaciones de los contratos de la firma.
Martínez, además, dijo que también se conocen otros convenios, suscritos entre 2009 y 2014, en los que no hubo sobornos para adjudicar licitaciones, cita RCN Radio.
Sin embargo, cabe mencionar que los cuestionamientos hacia la adjudicación de las obras de navegabilidad del río Magdalena no tienen que ver con que haya habido corrupción como tal.
Según el periodista Alberto Castaño Camacho, que ha investigado el caso, el problema radica en que Marcio Faria Da Silva, condenado en Brasil por recibir sobornos, fue uno de los garantes del proceso de licitación para los trabajos en el Magdalena.
Castaño Camacho, entrevistado por La W Radio, afirmó que, por esa razón, la ley 1778 de 2016 le impedía a Odebrecht suscribir contratos con Colombia
La norma, explica el periodista, dice que las personas que hayan incurrido en delitos contra la administración pública, así sean fuera del país, están inhabilitadas para contratar con el Estado.
"Está muy movido": sigue temblando en Colombia y reportan dos sismos en menos de tres horas
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Cerró querido local colombiano que llevaba más de 34 años en el mismo lugar: hay nostálgico video
Sigue leyendo