Ocupación de camas UCI Bogotá, en 94 %; cifra récord en pandemia COVID-19

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-01-19 13:58:44

Las cifras de la Secretaría de Salud de Bogotá dan cuenta del alarmante aumento de ocupación en camas UCI. Solamente quedan 116 camas disponibles en la capital.

El más reciente boletín de la Secretaría de Salud de Bogotá deja ver que la ocupación de camas UCI en la ciudad llegó a un preocupante 94,1 %. Esto significa que 1.862 de las 1.978 camas disponibles en la capital ya están ocupadas. 

Esta cifra representa el punto más alto de ocupación de camas UCI para pacientes con COVID-19 que se ha visto en Bogotá desde que empezó la pandemia.

En cuanto a las cifras para camas UCI de enfermedades ajenas al COVID-19, la ocupación también es alarmante. Esta llegó al 92 %. 

Del total de 2.391 camas UCI disponibles para enfermedades ajenas al COVID-19, 2.200 se encuentran ocupadas en este momento. Esto representa un problema, ya que estas camas no se podrían pasar para el cuidado de pacientes con coronavirus. 

Al respecto, el secretario de Gobierno, Luis Ernesto Gómez, habló con La FM y confirmó que este nivel de ocupación representa un lamentable récord para las cifras vistas en Bogotá desde que empezó la pandemia. 

De igual forma, Gómez añadió que la ocupación UCI también se traduce en otra problemática: saturación del sistema médico y, por ende, de los trabajadores de la salud. 

“Todas las ciudades, pese a su capacidad de UCI, tienen una limitante en materia de personal de salud y por ello se deben tomar medidas que ayuden a reducir la velocidad de contagio”, indicó Gómez, en diálogo con esa emisora.

Estas son las cifras presentadas por la Secretaría de Salud:

Secretaría de Salud de Bogotá - Captura de Pantalla

Ocupación UCI en Bogotá: Alcaldía tomó medidas para reducir la velocidad de contagios 

Las localidades de Bosa, Ciudad Bolívar, San Cristóbal, Puente Aranda, Rafael Uribe Uribe, Usme y Tunjuelito (todas en el sur de Bogotá) entraron este lunes en nueva cuarentena por 10 días. 

Este nuevo confinamiento se da después del que vivieron las localidades del norte y occidente de la capital a causa del incremento de contagios de COVID-19. 

Cuarentena por localidades: ¿Quiénes sí pueden salir? 

En diálogo con Pulzo, el secretario de Gobierno, Luis Ernesto Gómez, enumeró las profesiones que están autorizadas a salir a la calle; eso sí, todas prestando servicios esenciales:  

  • Personas que trabajan en servicios de salud.  
  • Personas que trabajan en servicios de transporte.  
  • Personas que trabajan en telecomunicaciones.  
  • Personas que trabajan en servicios financieros.  
  • Personas que trabajan en producción y comercialización de alimentos de primera necesidad.  

“Si no trabajan en esas cinco cosas, se quedan en casa”, apuntó Gómez.  

Estas fueron las palabras de Luis Ernesto Gómez:

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Sigue leyendo