Nación
Surge problema entre familias de pareja que murió en hotel de San Andrés: "Pelando el cobre"
Varios candidatos a la Alcaldía solicitarán al Consejo de Estado un concepto jurídico sobre la legalidad del proceso para elegir a la constructora de la obra.
Los candidatos de la coalición de centroizquierda están preocupados por algunas irregularidades reportadas por académicos y diferentes sectores sociales, las cuales podrían tener repercusiones en el patrimonio de los capitalinos, señaló RCN Radio.
En esta auditoría sobre el tema están participando Claudia López, candidata de la Alianza Verde; Jorge Rojas, precandidato de Colombia Humana; Celio Nieves, precandidato del Polo Democrático Alternativo y Luis Ernesto Gómez, precandidato por el Movimiento Activista.
Sobre el propósito de esta inicativa, Gómez declaró a RCN Radio que: “Lo que queremos es garantizar que esto no se convierta en otro Reficar, solo para dar un ejemplo, el día que se abrió la licitación del metro el valor reportado fue de $ 16 billones, pero esos mismos días de manera sorpresiva el costo total reportado cambió a $ 13 billones”.
Otro de los cuestionamientos que llevaron al grupo de aspirantes al gobierno de la capital a pedir explicaciones al alto Tribunal está asociado con la aprobación de “vigencias futuras” que dio el Consejo de Bogotá para un metro subterráneo con base en estudios desarrollados para uno elevado, como sería el que propuso la Alcaldía actual.
Además de las dudas alrededor de un Conpes de financiación sobre el que “la Administración argumenta que un traslado de recursos entre entidades distritales se considera ejecución”, dice Gómez, pero que es una interpretación de la Ley que puede ser equivocada.
En todo caso, la licitación sigue abierta y los 6 proponentes interesados tendrán plazo hasta el 22 de julio para entregar los documentos requeridos para la adjudicación del contrato que asciende a $ 12,9 billones.
Surge problema entre familias de pareja que murió en hotel de San Andrés: "Pelando el cobre"
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
SIC le cayó a conjunto residencial en Bogotá por práctica que tenían con residentes: falta es grave
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Sigue leyendo