Nutresa también le respondió a Daniel Quintero por comparación con narcotraficantes

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-01-10 15:08:45

La multinacional rechazó las afirmaciones del mandatario y aseguró que estas son una ofensa a una empresa que ha producido desarrollo en más de 100 años.

El alcalde de Medellín, Daniel Quintero, suscitó una polémica este fin de semana por unas declaraciones hechas a la Revista Semana, en las que aseguraba que las empresas del Grupo Empresarial Antioqueño (GEA) “llegan al punto de ser mafias y son carteles en cierta medida”.

(Le puede interesar: “Método fracasado”: Duque, contra Quintero por varillazo al Grupo Empresarial Antioqueño)

Al respecto, varias empresas de ese conglomerado emitieron comunicados al respecto. El pasado 8 de enero el Grupo Argos rechazó las afirmaciones hechas por Quintero. En las últimas horas, Nutresa, también perteneciente a ese grupo, emitió un comunicado al respecto.

Esa empresa de alimentos rechazó las afirmaciones que “de forma mentirosa e irresponsable” el alcalde atribuyó a esa organización y empresas relacionadas. 

“Esas declaraciones, totalmente falsas, son una ofensa a nuestros inversionistas, empleados, proveedores y clientes y desconocen el esfuerzo enorme, por más de 100 años, para hacer empresa y generar desarrollo en todas las regiones donde actuamos”, dijo el comunicado.

Quintero, durante la entrevista, acusó al GEA de haber “tomado el control de EPM, a través de su junta directiva y con gerentes puestos por ellos”. 

Ante esa afirmación Nutresa aseguró que nunca se ha tomado, ni ha controlado a Empresas Públicas de Medellín, además dijo que nunca ha percibido ningún tipo renta de esa compañía.

(Vea también: Claudia López cae, mientras que Daniel Quintero se mantiene en aprobación de ciudadanos)

En el mensaje de rechazo, la multinacional calificó de “ataque malintencionado” las declaraciones del mandatario, asegurando que sus palabras dañan la reputación y confianza de las organizaciones presentes en el GEA. 

¿Qué empresas conforman al GEA?

El Grupo Empresarial Antioqueño está conformado por tres grupos empresariales distintos, Grupo Sura, Grupo Argos y Grupo Nutresa. Cada uno de ellos hace parte de un sector diferente y funcionan con total independencia. 

El Grupo Sura es accionista y propietaria de Suramericana, Sura Asset Management, Sura Ventures, Habitat Adulto Mayor y como asociadas tiene a Protección S.A, Bancolombia, Arus S.A y Enka de Colombia S.A, entre otras.

El Grupo Nutresa contiene las mayores empresas y marcas de alimentos del país. Entre ellas está la Compañía Nacional de Chocolates, Industria de Alimentos Zenú, Novaventa, La Recetta, Colcafé, Pastas Doria, El Corral, Alimentos Cárnicos Cunit Rica, Crem Helado y Fabricato, entre otras.

Finalmente, el Grupo Argos, concentra compañías como Odinsa, Celsia, Cementos Argos, Cementos Colón, HV Televisión y Southern Star Concrete, Inc.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Sigue leyendo