Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Aunque la reforma a la salud fue aprobada en primer debate en la Cámara de Representantes, el mandatario pidió la renuncia protocolaria de su gabinete.
Este martes 25 de abril, el presidente Gustavo Petro pidió la renuncia de todos los miembros de su gabinete con el objetivo de reubicar funcionarios y reordenar sus equipos de cara a la discusión de las reformas en el Congreso de la República.
(Vea también: Confirmado: Carolina Corcho sale del Ministerio de Salud y Petro confirmó su reemplazo)
Durante el consejo extraordinario de ministros que se adelanta a esta hora en la Casa de Nariño, ya se han confirmado los primeros nombres que salen del Gobierno.
Cabe mencionar que en estos cambios que anunció el presidente llama la atención que no se removió a la ministra de Minas, Irene Vélez, quien se mantendrá en su cargo pesa a las críticas y polémicas desatadas.
Según Función Pública una renuncia protocolaria se da porque el jefe de Estado tiene plena libertad de reorganizar las dependencias y nombrar a personas que él considere idóneas y necesarias para el cargo .
“Se producen por la voluntad inequívoca del funcionario de dejar en libertad al nominador para reorganizar la dependencia respectiva, designando a las personas que a su juicio sean las más idóneas para el ejercicio del cargo”, citó El Tiempo.
De igual forma, la entidad explicó que esta figura no es ilegal ya que el presidente tiene la facultad de ordenar su equipo de trabajo y permitirle a los ministros salir del cargo sin que esto le represente una “connotación negativa”, pues esta figura se usa para no llegar a hacer una declaración de insubsistencia.
“Esta conducta por parte de la administración se acostumbra a realizar más como un acto de cortesía, para no hacer uso de la facultad discrecional de la que se encuentra investido el nominador, máxime cuando se halla frente a un empleado que no goza de fuero de estabilidad”, citó el mismo medio.
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Sigue leyendo