Nuevo embajador de Colombia en México no es profesional; trabajó de ‘community manager’

Nación
Tiempo de lectura: 4 min
Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-11-29 17:45:29

Moisés Ninco Daza no se graduó de la Universidad Sergio Arboleda, donde estudiaba, pero aún así será embajador del Gobierno de Gustavo Petro.

El nombramiento del joven diplomático ha causado escozor porque, según W Radio, no tiene ningún título profesional. No obstante, la ausencia de un diploma no fue impedimiento para que Petro lo eligiera para trabajar en las relaciones con un país que en los últimos meses ha atropellado cientos de colombianos en los aeropuertos.

(Lea también: Roy Barreras renunciaría al Senado por salud y tendría entre ojos puestazo diplomático)

De acuerdo con la emisora, Ninco Daza estudió la carrera de Política y Relaciones Internacionales en la Universidad Sergio Arboleda pero no terminó y suspendió los estudios en el noveno semestre.

Al parecer, al nuevo embajador le habría faltado terminar algunas materias y además presentar el trabajo de grado, razón por la que no tiene ningún título universitario. Según él, la institución lo bloqueó porque “hablaba sobre el fraude electoral de [Iván] Duque”.

Aunque no es requisito para ser embajador tener un título profesional, desde la oposición y hasta del Pacto Histórico han puesto en duda la idoneidad de Ninco Daza, ya que entró a ocupar un cargo por encima de personas que llevan más de 20 años en la carrera diplomática.

Nuevo embajador de Colombia es México no es profesional

Ninco Daza inició su carrera en la política como ‘community manager’ de uno de los comités de revocatoria al exalcalde de Bogotá Enrique Peñalosa. También cumplió esa labor en el movimiento Progresistas, creado por el hoy presidente Petro y que se transformó en Colombia Humana, indicó Cambio.

Pese a que es evidente que no ha tenido experiencia en cargos diplomáticos, Petro lo eligió para que trabaje en las relaciones con la administración de Andrés Manuel López Obrador.

Según dijo el embajador designado, su rol en México se basará en “las garantías para una migración digna, la descarbonización para frenar la extinción, la construcción de comunidad desde las diásporas, la ‘paz total’, una política exterior feminista, el hermanamiento étnico y cultural, la cooperación académica y científica”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Bogotá

Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá

Nación

Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Sigue leyendo